Restaurantes

Tatel presenta su nueva carta con una cocina de recuerdo

De la mano de su chef ejecutivo, Julio Miralles, la nueva carta de Tatel mantiene su esencia gastronómica con una cuidada selección de materias primas y platos elaborados a partir de recetas tradicionales. Un paseo culinario con platos sin ornamentos, donde los protagonistas son sus ingredientes, cocinados con las técnicas más características de la cocina española. Una carta que estará presente tanto en Madrid (Paseo de la Castellana, 36) como en Ibiza, en este último además se incluirán algunas referencias exclusivas típicas de la zona. En la imagen, el arroz con carabineros.

Tatel ha presentado su nueva carta diseñada por Julio Miralles, Chef Ejecutivo del Grupo. Una veintena de nuevos platos que potencian los sabores mediterráneos característicos de la cocina española combinados con algún guiño internacional para lograr originales texturas y aromas.

Julio Miralles mantiene la base de la esencia gastronómica característica de Tatel, que se inspira en los momentos únicos que se generan en España alrededor de la mesa. Una comida en familia, una cena en pareja o una reunión de amigos donde la cocina y los platos clásicos de toda la vida, cobran especial protagonismo. Así es como Tatel da la bienvenida a una nueva carta con una cocina sin ornamentos, con platos cocinados a través de técnicas como las brasas, parrillas, ollas de barro y el horno, con un twist cosmopolita. El resultado; una cocina de recuerdo que intensifica los sabores más particulares de nuestro país.

Una veintena de nuevos platos 

A los “clásicos” de Tatel se incorporan casi una veintena de nuevos platos que constituyen un auténtico homenaje al mapa gastronómico español; Pollito de grano asado en su jugo con toque de tomillo, salmorejo cordobés, pisto manchego con huevos de corral, merluza en salsa verde con vinagreta de almejas, pluma de cerdo ibérico a la parrilla, canelón de pularda, hongos y foie, lenguado a la meunière de jenjibre y calamar a la andaluza con mahonesa de lima. Unas recetas que transportan al comensal a las mesas de los hogares andaluces, castellanos y norteños. Una cuidada selección de platos, que destacan por sus seleccionadas materias primas, que se completan con recetas más frescas como los tomates de temporada aliñados con mascarpone, la ensaladilla rusa con carabinero, la burrata con vinagreta de miel y lavanda, o la ensalada Tatel de frutas y verdes.

Como guarnición a sus carnes y pescados, Miralles apuesta por el que también es el eterno acompañamiento en la cocina “de toda la vida”, el tubérculo, pero lo hace en formas muy variadas -patata graten, boniato asado y patata puente nuevo- transformando cada plato en una simbiosis perfecta. En los postres, el Chef Ejecutivo se deja influir por las frutas de temporada, sin olvidar su apuesta por las raíces y la tradición y presenta como novedad las fresitas de Madrid con crema inglesa, los canutillos rellenos de crema pastelera o el coulant de dulce de leche. Además, esta temporada Miralles apuesta por actualizar la reconocida Tarta brutal de chocolate de Tatel incorporando una textura mucho más cremosa y una porción de verano en forma de helado de leche fresca.

Veinte años al mando de grandes cocinas

Julio Miralles cuenta con una experiencia avalada de más de 20 años al mando de grandes cocinas entre las que destacan sus últimos años en Zalacaín,  primer 3 Estrellas Michelin de España. Como responsable de los fogones de Mabel Hospitality tiene un objetivo muy claro: preservar la memoria de nuestra cocina. Tal y como ha declarado el chef; “nuestra cocina es memoria. Los recuerdos de una receta tienen la capacidad de devolvernos a momentos pasados de nuestra vida; la infancia, un viaje, un amor… sería muy triste que esto desapareciera por la globalización de la gastronomía y los sabores”. Ahora, es el momento de volver donde empezó todo.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace