Restaurantes

Tomelloso, sede de las mejores pizzas artesanales

La localidad manchega cuenta con expertos y premiados pizzeros artesanales entre sus habitantes. Marquinetti y FranGélica están considerados entre los mejores restaurantes de pizza artesanal.

Hace más de 2.000 años surgió en Nápoles, al sur de Italia, un nuevo plato de cocina elaborado con pan y harina: la pizza, que siglos después se ha convertido en la comida favorita de niños y adultos y en una de las más consumidas en España. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), en 2020 se comieron 134.000 toneladas de pizza en territorio nacional, un 7.3% más que el año anterior.
España puede alardear de tener entre sus ciudadanos a expertos y premiados pizzeros artesanales. Así, en un lugar de la Mancha, concretamente en las calles de Tomelloso, se encuentran algunos de los mejores restaurantes de esta especialidad a nivel internacional.

Marquinetti, tres décadas de trayectoria
Uno de ellos es Marquinetti, regentado por Jesús Marquina, quien ha colocado a Tomelloso en lo más alto del podio internacional del sector pizzero. Con más de tres décadas de experiencia, puede alardear de ser cinco veces campeón del mundo, varias veces subcampeón, campeón de España y otros reconocimientos en esta especialidad, como el de ostentar el récord de la pizza más larga de la historia.
Es un establecimiento donde, como el propio Jesús define, los clientes van a “estar acompañados de sueños completos” y se van a sentir “como en su casa de verano”, con recetas únicas que no se encuentran en ningún otro sitio. Todo aquel que entre a este local se va a sorprender con la calidad de los platos, algunos inspirados en grandes figuras como Agatha Ruíz de la Prada, Francisco Pavón o El Greco.
Al lado de su restaurante, Jesús ha abierto un centro de formación para pizzeros en el que se enseñan trucos para hacer algunas de las especialidades de la casa. La pizza ‘Rolling Stones’, por ejemplo, es un homenaje que llegó a manos de los integrantes del grupo en su última actuación en Madrid y que está en el top 1 en cuanto a su consumición gracias a su combinación de sabores: masa clásica, mozzarella, aceite de oliva, salmón noruego, crema de bogavante, aguacate, cebolla roja, cebollino, mostaza con miel, sal de Maldon y sésamo.
Marquinetti, embajador de la Asociación de Pizzeros Italianos (API) en España, tiene en su casa a un buen heredero, pues su hijo Gustavo Adolfo lleva trece años consecutivos terminando dentro del podio en los mejores concursos mundiales celebrados en Italia. Según el propio Marquina, busca hacer “un plato de alta cocina” y con el que “vivir experiencias gustativas nuevas”.

FranGélica, la alternativa
En pleno corazón de Tomelloso también se encuentra otro de los restaurantes italianos de tradición artesanal con mejor fama de la comunidad castellanomanchega, el FranGélica. Se trata de uno de los principales atractivos turísticos y una parada obligada para comer dentro del municipio. El local cuenta con una decoración confortable y detallada que hace que el consumidor se traslade directamente a las calles de Italia.
FranGélica, activo desde 1991, crea sus recetas típicas al estilo italiano incorporando en ellas su toque casero para hacerlo más personal y atractivo. En Tomelloso es considerado uno de los restaurantes que mejor combinan variedad y calidad. Entre los platos que se pueden encontrar en su carta destacan los singulares raviolis rellenos o su especial pasta fresca a la crema de gambas, además de las pizzas clásicas y otras reinventadas. Todo ello combinado con la atención de personal eficiente y atento.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace