Restaurantes

Villoldo se llena de verduras en pleno esplendor primaveral

En plena primavera lo que se lleva es el ‘verde’ y la familia Pedrosa lo sabe, así que recopilando los mejores fuera de carta de esta estación, proponen un menú con la huerta como protagonista. El ‘Menú V’ está compuesto por 5 platos más postre, tiene un precio de 45 € y estará disponible todo el mes de mayo. Esta casa de comidas con sello palentino en Madrid (Lagasca, 134. www.villoldomadrid.com) enamora con una carta cargada de tradición y sus sugerencias de la lonja, la huerta, el bosque o el campo se convierten en su complemento perfecto. Estos días, del mar llegan los bocartes y el cachón, de Tierra de Campos los exclusivos guisantes de la zona (en la imagen en guiso suave con huevo de corral) y los primeros pichones y con las lluvias de abril aparecen los perretxicos, senderuelas, colmenillas…

La carta de Villoldo está repleta de clásicos inamovibles que día tras día -desde hace casi 8 años- esperan a su fiel clientela. Son recetas marcadas por la tradición, el respeto y amor hacia el producto que Pilar Pedrosa lleva haciendo más de 40 años -acompañada ahora por su hijo Alfonso Fierro, jefe de cocina del Grupo Villoldo- y es que no podemos olvidar que este restaurante es la delegación principal en Madrid del palentino Estrella del Bajo Carrión (www.estrellabajocarrion.com).

A su irresistible propuesta se suman sugerentes fuera de carta determinados por el mercado. Y ahora, con la primavera en su máximo esplendor, la huerta sabe mejor que nunca y en este acogedor restaurante del Barrio de Salamanca en el que brilla un sol Repsol, proponen un menú degustación con las verduras como protagonistas, el ‘Menú V’: compuesto por 5 platos más postre y con un precio de 45 €. Como siempre sucede en esta casa, cada uno de los productos es escogido y buscado con mimo, haciéndose con lo mejor de la geografía española -son “de origen” como a ellos les gusta decir- empezando siempre por su tierra, Palencia. El resultado es una oda a la huerta…

‘Menú V’ de verduras en Villoldo

Asadillo: pimiento y cebolla (Palencia), berenjena (Almería) con sardina ahumada

Tirabeques (Almería) y habitas (Valencia) tiernas salteadas con papada ibérica

Espárragos blancos (Tudela de Duero), crema de guisantes (Navarra/Palencia), yema de huevo de corral

Alcachofas (Navarra) fritas en AOVE con crema de ajo tierno

Guiso de verdinas (León) con pato azulón

Sorbete de lichi con fresón (Aranjuez) asado

45 € (IVA incluido, no incluye bebida)

Un guisante excepcional

Otro imprescindible de la primavera es el guisante y el que sirven en Villoldo no es cualquier guisante. Este es, como lo llaman en la zona, ‘de calle’, lo que hace que crezca lentamente y su sabor y textura sean únicos. Su producción también es escasa y su duración difícil de determinar, motivo por el que no está en el ‘Menú V’, pero sí que lo ofrece Merche Pedrosa, al frente de la sala, como sugerencia; y cuando canta “Guisantes de Palencia, en guiso suave, con huevo de corral”, es difícil no caer en la tentación…

Pero no solo el campo tiene temporada, del mar salen ahora unos bocartes de escándalo que Pilar prepara como nos los haría nuestra madre, abiertos, rebozaditos, para comer como pipas, literal. También de la lonja santanderina, pescado con anzuelo, llega el cachón o sepia, que sirven guisado en su tinta. Y sí, lo tenemos todo el año, pero estos meses su textura y sabor son totalmente diferentes. Y del mar, a la tierra, concretamente a Tierra de Campos con sus emblemáticos palomares, donde están naciendo los primeros pichones. Y sin duda alguna los Pichones de nidal en estofado clásico o en escabeche castellano son uno de los clásicos de Villoldo.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace