Restaurantes

Yakiniku Rikyu: La parrilla japonesa más exótica

Situado en el Paseo de la Castellana de Madrid, muy cerca de Colón, sorprende con una propuesta gastronómica que trata con sencillez las mejores materias primas y que, a través de sus sabores y técnicas más tradicionales, nos trasladan al Japón más auténtico. Una manera diferente y única para disfrutar de todo el sabor y la calidad de la parrilla este verano. Y la estrella de esta época es el Ramen frío (en la imagen), una combinación de fideos fríos, Chashu (cerdo), huevo, Kimchi, cebolleta China, soja amarilla, sésamo, miso y Gochugyan. Diferentes elementos que en boca conforman una auténtica explosión de sabores.

El verano es tiempo de brasas y parrilla. Una apuesta segura a la hora de reunir en torno a ellas a familiares y amigos. Técnica milenaria que, además, resulta perfecta para conservar y potenciar el sabor de las más exquisitas materias primas.
En Yakiniku Rikyu (Castellana, 15. Madrid. www.yakinikurikyu.es) las parrillas son las estrellas de la casa. Traídas directamente desde Japón, se encuentran incorporadas en el centro de cada mesa del restaurante. Dotadas de un extractor de humo bajo las mismas, llegan a alcanzar los 140 grados de temperatura, lo que permite al comensal disfrutar del proceso de cocinado de cada corte de carne y de sus acompañamientos.

Orígenes en Corea
Esta técnica fue inventada inicialmente por la población coreana que cocinaba en cada parrilla, llamada yakiniku, diferentes cortes de cerdo y casquería. Evolucionó y se modernizó tras la Guerra de Corea cuando los hijos de los emigrantes coreanos la introdujeron en el país nipón con la cocción de carnes más sofisticadas como el waygu.
Un método que permite potenciar al máximo las propiedades de las diferentes materias primas que lucen casi sin esfuerzo tras su paso por las brasas. En primer lugar, las carnes. Las auténticas protagonistas en Yakiniku Rikyu. Distintos cortes variados entre los que destacan las diferentes partes del wagyu así como productos locales de excelentísima calidad tales como la lengua a la parrilla o el secreto ibérico, entre otros. Por otra parte, los mariscos que consiguen alcanzar su máximo potencial en la parrilla. Y, no menos importante, los acompañamientos. Una variada selección de verduras que conjugan a la perfección con los platos principales.
Además, para este verano Yakiniku Rikyu este verano abre los domingos en turno de noche e incorpora de nuevo su menú de barra libre. Kimchi, Variado de Namur, Ensalada de fideos, Costillar, Secreto Ibérico, Pollo, Salchicha Japonesa, agua, sake, cerveza y vino, en un menú con precio cerrado (50 euros) para disfrutar sin límite. Como colofón, la propuesta para esta temporada incluye dos refrescantes y veraniegos platos: Hiyashi Kimchi Niku Ramen, (Ramen frío sin caldo con Kimchi, toda una explosión de sabores) y Chashu y Kakigori, un delicioso hielo raspado bañado en sirope.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

18 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace