Restaurantes

Yakumanka, la cebichería barcelonesa de Gastón Acurio

El chef peruano Gastón Acurio inaugura en Barcelona su único restaurante propio en España, amén de las cartas que firma en los espacios del Hotel Mandarín Oriental barcelonés. Yakumanka recrea una cebichería peruana que dirigirá en su día a día César Bellido, el que fuera jefe de cocina del buque insignia de Gastón Acurio, Astrid&Gastón en Lima.

Una cebichería, un restaurante peruano con producto local, de estética marinera y una relación calidad-precio sorprendente. Gastón Acurio ama Barcelona y quería volver a España, si es que nunca se ha ido, con restaurante propio y propuesta única. Lo hace con Yakumanka, un tributo a las cebicherías populares de Perú con platos erigidos en mente de chef, que ha encontrado en el Eixample barcelonés el espacio idóneo para erigir un concepto eminentemente marino. Yakumanka significa olla de agua en quechua. “Nuestros pescados son salvajes, como nuestros cocineros”, comenta Acurio. Para demostrarlo, ha situado como jefe de grupo a su alter ego más potente. César Bellido, quien fuera jefe de cocina en Astrid&Gastón -el emblemático restaurante alojado en la Casa Moreyra de Lima, actualmente el 33º mejor restaurante del mundo según The World’s 50 Best- es la mejor muestra del compromiso con el que Acurio vuelve a empezar en Barcelona.

Yakumanka se presenta como un híbrido entre el restaurante La Mar -la marca más exitosa de Acurio con locales en varias ciudades del mundo- y Barra Chalaca -la barra más divertida de Gastón en Lima-, un restaurante que el peruano quería situar en Barcelona “y maridar con el producto y la forma de ser local”. Se trata de un proyecto de sello inconfundible pero trabajado y pensado para Barcelona con guiños en carta, que comunica en peruano para integrarse en producto, “¡siempre frescaso!”, añade en nomenclatura propia de Acurio el director del local, Alonso Ferraro. Tratar al producto, mimarlo sin congelarlo para completar propuestas suculentas y reconocibles de la cocina popular peruana, elaboraciones que llegan a Yakumanka en su formato más informal, con platos abundantes y estética acorde firmada por el diseñador peruano Morandi Arcela.

Una cebichería con “b” en la que la materia prima es la misma con la que trabajaría Acurio en su restaurante más lujoso; el precio, no. Con un ticket medio de 35€, “he querido trasladar el ambiente y las vivencias también gastronómicas de una cebichería peruana, midiendo al segundo cocciones y pasos por cocina, sellándola y adaptándola con producto a la ciudad y a la tierra que me acoge”. Acurio ama Barcelona, por Adrià, por Roca, “por la gente”. Este es su regalo, la cebichería de Barcelona.

Un regalo con cocina vista, barra larga donde trabajan los chefs cebiches y tiraditos, y mesas de madera para compartir y disfrutar. Con lámparas artesanas de Cadaqués, remos y atrezzo marino ad hoc –el respaldo de los taburetes, por ejemplo, muestra las banderas de los barcos pesqueros peruanos-, propone en paredes y pizarras con sugerencias –para quien quiere alargar el homenaje-, y completa una cocina y una minuta diseñada al milímetro un equipo de sala alegre, que te traslada a la fiesta inherente de una mesa en Lima o en el Callao. Lo hace maridando la experiencia también con piscosour y otros cócteles de nombres sugerentes a base del destilado de uva más famoso del Perú (Chilcanos Clásico, con pisco acholado y zumo de lima; Chilcano Hinojo, con pisco infusionado con naranja, hinojo y citronella; Abusiva, con pisco infusionado con cardamomo, jarabe de lima y cava, y Chilcanazo, con pisco acholado zumo de maracuyá, albahaca, hierbabuena y huacatay). Imprescindible el Capitán Barcelona, con partes iguales de vermut y pisco; un guiño a la ciudad que lo acoge.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace