Categorías: Sin categoría

El Corte Inglés acoge la Semana del Bacalao de anzuelo de Islandia

Los restaurantes de El Corte Inglés organizan la Semana Gastronómica del Bacalao con este pescado como principal protagonista y con la marca Royal como proveedor de producto sostenible. Hasta el 1 de abril, la carta presentará una variada oferta de platos entre los que destacan las tostas de bacalao confitado sobre pan de cristal, la crema purrusalda con láminas de bacalao trufado, el potaje de garbanzos o el arroz meloso con bacalao. La estrategia en restauración de la compañía se caracteriza por trabajar con proveedores de máxima calidad y sostenibles, que respeten y sean responsables con el medio ambiente.

Todos los restaurantes de El Corte Inglés ofrecen, hasta el 1 de abril, una gran variedad de platos en los que el bacalao es el gran protagonista. Por sexta vez consecutiva se celebra la Semana Gastronómica del Bacalao, una cita imprescindible para todos los amantes de la gastronomía.

El Corte Inglés ha firmado un acuerdo con el proveedor de bacalao sostenible islandés Copesco, dueño de la marca Royal. Mediante esta alianza, los restaurantes se comprometen a ofrecer un producto procedente de pesca sostenible en sus cafeterías, restaurantes y departamentos de platos preparados de sus centros comerciales. Este acuerdo es un paso más en la relación comercial que la compañía mantiene con este proveedor desde 1980, fecha en la que sus productos se incorporaron a los supermercados de El Corte Inglés y posteriormente a Hipercor.

La Semana Gastronómica del Bacalao se ha presentado esta mañana en el restaurante Las Nubes de El Corte Inglés de Castellana. A la inauguración han asistido el Excelentísimo Señor Don Kristján Andri Stefánsson, embajador de Islandia en España; Juan Ignacio Monfort, director general de Copesco; Juan Merino, responsable Trade Marketing de Hostelería de El Corte Inglés; Gonzalo Babé, director de Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, y Patricia Pérez, nutricionista y presentadora de televisión quien realizó una demostración.

La carta que el equipo de I+D de los restaurantes de El Corte Inglés han elaborado para esta ocasión contiene platos muy diversos y aptos para todos los gustos. Como entrantes se podrán degustar tostas de bacalao confitado sobre pan de cristal o la crema purrusalda con láminas de bacalao trufado, entre otros.

Para aquellos que decidan optar por un plato más contundente, la carta ofrecerá desde un sustancioso potaje de garbanzos, o un bacalao a la vizcaína, hasta un arroz meloso con bacalao.

También se podrá elegir una tradicional receta portuguesa, como es un bacalao dourado, la opción clásica del bacalao al pil pil o la sugerente propuesta del bacalao asado con verduras escalivadas y crema de ajo.

El bacalao es un pescado blanco, con un escaso contenido en grasa (menos del 1%) y posee un alto nivel de proteínas. Es también fuente importante de vitaminas y minerales con un alto valor biológico que hacen de este pescado un componente perfecto para cualquier receta y plato cocinado. El bacalao de Islandia, materia prima base de estas Jornadas Gastronómicas, procede de materia prima fresca. La temporada de pesca se adecúa a la calidad del pescado y a las necesidades del mercado. El tipo de sal y su cantidad, la temperatura y la humedad correctas aseguran la calidad y frescura del pescado. El bacalao salado rehidratado y cocinado posee un contenido de energía similar al del pescado cocinado fresco.

Estas Jornadas Gastronómicas que organiza El Corte Inglés, que ya tuvieron muy buena acogida en anteriores ediciones, aúnan ingredientes de primera calidad con las recetas más deliciosas. En esta ocasión ha sido fundamental la colaboración de Royal, marca del proveedor de bacalao sostenible islandés Copesco, especializado en bacalao y ahumados desde 1853.

La estrategia de restauración de El Corte Inglés mantiene un avance continuo hacia la incorporación de productos de la máxima calidad, de alto valor gastronómico y sostenible. Por ello se ha desarrollado una línea de trabajo con productores y ganaderos nacionales, teniendo en cuenta la selección y homologación de ingredientes en los que se valoran aspectos como su origen, la forma en la que han sido cultivados, el compromiso social o la existencia o no de aditivos artificiales, entre otros. Asimismo se están incorporando ingredientes y referencias que permitan atender a los diferentes colectivos con necesidades alimenticias especiales.

Copesco-Sefrisa, empresa fundada en 1853 por José Daurella, se convirtió en la primera en importar a España bacalao de Islandia, Groenlandia, Noruega e Islas Faroe para su comercialización. La compañía, bajo su marca insignia Royal, se ha especializado en los últimos años en la comercialización del auténtico bacalao del Atlántico Norte, estableciendo una estricta clasificación propia que permite ofrecer una garantía de origen y de calidad, con más de 3.000 toneladas de pescado por año. El bacalao de Royal es de la especie Gadus Morhua y se captura uno a uno con anzuelo. Esta técnica, a diferencia de las redes, no daña la carne ya que las piezas no sufren golpes. Royal presenta este pescado en diferentes técnicas de conservación, salado, desalado y congelado.

Una buena oportunidad para realizar un sabroso recorrido por los mejores platos elaborados con bacalao y que permitirá a todos aquellos que se acerquen a los restaurantes de El Corte Inglés disfrutar de unas magníficas especialidades cocinadas con ingredientes de gran calidad por los mejores chefs. Estas Jornadas Gastronómicas tendrán lugar en los 41 restaurantes del Grupo El Corte Inglés en toda España.

El Corte Inglés se ha convertido en un referente de la restauración en España, ya que brinda un gran apoyo a la difusión de la gastronomía española y a sus conocidos chefs. Asimismo, impulsa la presencia de productos con Denominación de Origen o Indicación Geográfica Protegida, y productos locales, ecológicos y sostenibles.

 

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace