Categorías: Sin categoría

El Foralín de Oviedo estrena zona de tapeo

En El Foralín (Manuel García Conde, 3. Oviedo. Tlfno. 985 746 797 www.foralin.com), ese pequeño gran “barco” de sabores artesanos que inició su travesía hace seis meses, no se detienen; sino que cada vez navegan con más fuerza. Acaban de estrenar un espacio para tapear que hará las delicias de los “marineros” más curiosos: allí pueden disfrutar de sus originales tapas y de un Menú muy especial.

El reto que plantea el chef del restaurante, Félix Martínez –que ha compartido fogones con reputados chefs como los hermanos Manzano (jefe de partida de carnes y pescados en Casa Marcial y jefe de cocina en La Salgar cuando recibió su primera estrella Michelin o  Sergi Arola-, no es precisamente sencillo: recuperar los sabores de toda la vida en un honesto e imaginativo regreso a la cocina artesana. Y lo consigue poniendo una pasión y un cariño inmenso en sus recetas, que se elaboran con mucho mimo, una técnica impecable y una sinceridad tremenda.

En El Foralín hay mucho amor por el oficio y la ambición justa para seguir navegando lejos. Por eso no se han conformado con una carta corriente, sino que han introducido una propuesta más informal y divertida en el nuevo espacio de tapeo. En esta zona se pueden saborear bocados tan deliciosos como el Lomo de bocarte ahumado con suero de sus espinas y acederas; los Tuétanos a la brasa y mollejas de ternera salteadas; las Croquetas de domingo, o las Cocochas de bacalao, alcachofas y cremoso de algas y plancton, todo ello en su versión mini.

De lunes a jueves al mediodía y los viernes en horario de almuerzo también se puede degustar el completísimo Menú de Tapas, que por 12,50€ incluye una tapa fría, dos tapas calientes, un guiso, pan y postre.

Además, en la carta del restaurante existe la opción de pedir 2/3 de ración en muchos de sus platos -es el caso del Pan de xata al vapor (relleno de carrillera y rabo de ternera, del Pulpo de pedreru y papada de gochu celta (rustido y ahumado) o la Tortilla de bacalao “El Foralín” (con sus callos en salda verde) -, ideal para compartir y probar varias propuestas a la vez.

Es una forma genial de descubrir y saborear la cocina artesana de Félix Martínez, sí; pero, por supuesto, quien no resista la tentación (¡ay, ese Arroz con moluscos y pil-pil!) y quiera comerse el plato entero, puede hacerlo en la cálida sala de El Foralín.

 

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace