Categorías: Sin categoría

Huesca: Emotiva entrega de los Premios Teodoro Bardají

Antonio Arazo y Jean-Pierre Saint Martin recogieron el galardón de manos de la familia del cocinero binefarense en el curso de la inauguración del II Congreso del Producto y la Gastronomía de los Pirineos.

Tras el acto formal de inauguración del Congreso, se procedió a la entrega de los primeros Premios Cocina de los Pirineos Teodoro Bardají, una de las novedades de este certamen. Por su larga trayectoria profesional han sido galardonados el oscense Antonio Arazo y el francés Jean-Pierre Saint Martin.

Allende Martín de Mateo, biznieta del cocinero binefarense, Teodoro Bardají, que da nombre a estos primeros premios de Cocina del Pirineo, fue la encargada de entregar los galardones a los cocineros Antonio Arazo, oscense, y Jean-Pierre Saint Martin, francés del otro lado de la cordillera. Tras glosar la figura de su bisabuelo, hizo entrega de una obra en madera que evoca un delantal a ambos cocineros.

E Ymelda Moreno de Arteaga, presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa, que conoció de niña a Bardají, pues cocinaba en casa de sus abuelos, les regaló un ejemplar del que quizá sea el libro más popular del cocinero también escritor, La cocina de ellas.

Un emocionado Antonio Arazo, que no pudo leer el texto que había preparado, reivindicó que hay que preservar la autenticidad en la cocina, afirmando que a Bardají hay que «practicarlo cada día; me identifico con él de punta a rabo». Recordó también a sus colaboradores y a los cocineros que le han precedido, especialmente el añorado Fernando Abadía y al periodista especializado, José Manuel Porquet.

Más templado estuvo el cocinero francés Jean-Pierre Saint Martin, recientemente jubilado de su hotel restaurante Le Viscos, en Saint Savin, un pueblecito francés en el Pirineo central, donde continúa cocinando su hijo, séptima generación de la familia. Saint Martin reafirmó la importancia de la gastronomía, que es algo más que recetas, resumiendo que solo existe la buena y la cocina, siempre con profundo respecto al producto local.

Previamente se celebró la inauguración formal de ‘Hecho en los Pirineos’, II Congreso del producto y la gastronomía de los Pirineos, a cargo del presidente de la Diputación Provincial de Huesca y de la AECT, Miguel Gracia, el del departamento de Altos Pirineos y de la AECT, Michel Pélieu, el alcalde de Huesca, Luis Felipe, y el presidente de la Cámara Agraria de Altos Pirineos, Jean Pierre Martin.

Congreso, feria y actividades

El congreso se extiende a lo largo de cuatro intensas jornadas repletas de propuestas, tanto en su sede del Palacio de Congresos como en el resto de la ciudad. Más de treinta estands acogen en la Sala Polivalente a diferentes productores, individuales y colectivos, como Benabarre Sabor, la asociación Agroalimentarios Huesca, el Consorcio de la reserva Biosfera Ordesa Viñamala o la DOP Somontano. Quesos, chocolates, dulces, hidromiel, turrones, hortalizas, vinos, mermeladas, aceires, patés, encurtidos, etc. Están presentes los propios elaboradores, que disponen de un espacio para realizar presentaciones y demostraciones, además de vender directamente sus productos.

Ya desde las diez de la mañana, en la explanada del Palacio, los cocineros franceses de ‘Confrérie d’Arreau’ elaboraban a la vista del público el espectacular y tradicional ‘Gâteau à broche’, un enorme pastel que se elabora a lo largo de más de tres horas al calor de la brasa, gracias a un cono circular que gira cerca del fuego. Todo un espectáculo, que se convierte en delicioso bocado, para degustar allí mismo.

En el interior del palacio, las tres escuelas de hostelería del Pirineo tienen un protagonismo destacado. San Lorenzo, de Huesca, Guayente en Sahún, y Lautreamont, de Trabes, han diseñado tres menús basados en los productos y la tradición del Pirineo. Además de ofrecer una demostración de cómo se cocinan, dichos platos podrán ser degustados por el público

Más demostraciones de cocina, catas y degustaciones, presentaciones de proyectos y libros, talleres para niños, etc. completan el amplio programa de actividades diseñado para promocionar la cocina de los Pirineos, en su sentido más amplio.

Finalmente, la plaza López Allué acoge desde el viernes tres gastronetas, repletas de propuestas elaboradas a partir de productos del Pirineo y amenizadas por la música del Jazz for Kids, en un espacio donde se ha instalado una carpa con mesas y sillas para disfrutar de la buena gastronomía a ritmo de jazz, cada noche a partir de las 20.30 horas.

El Congreso en sí

El congreso propiamente dicho ha comenzado hoy con una ponencia a cargo de los televisivos hermanos Torres. Hasta el martes, se presentarán sobre el escenario del Palacio de Congresos un alto número de cocineros, los que trabajan en zonas de montaña, los que se autoabastecen, un homenaje a las mujeres cocineras del Pirineo, y también a los que han sido reconocidos por diferentes guías.

Pero también se hablará de las frutas de montaña, del lado femenino de los vinos de la DOP Somontano, de los vignerons, de los numerosos proyectos en marcha relacionados con el sector, etc. Dos días para conocer mejor la cocina del Pirineo y reflexionar sobre ella y sus productos.

 

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción
Etiquetas: Huesca

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace