Categorías: Sin categoría

La D.O. Sierra Mágina desvela sus mejores aceites vírgenes extra

Los aceites tempranos ‘Dominus Cosecha Temprana’ de Monva S.L. (Mancha Real), ‘Melgarejo Cosecha Propia‘ de Aceites Campoliva S.L. (Pegalajar) y ‘Oro de Cánava‘ de Ntra. Señora de los Remedios (Jimena), han sido reconocidos en la XVIII edición de los Premios Alcuza 2017, que anualmente otorga la Denominación de Origen a la calidad y excelencia en la fabricación de los vírgenes extra producidos en Sierra Mágina.

Todos ellos se convertirán en los máximos representantes del valor diferencial de los zumos de Sierra Mágina en las acciones de promoción llevadas a cabo por el Consejo Regulador, y se presentarán en un envasado especial, etiquetado bajo la denominación de ‘Premio Alcuza de la D.O. Sierra Mágina en la campaña 2016-2017’.

El presidente del Consejo Regulador, Salvador Contreras, ha sido el encargado de hacer públicos los nombres en una rueda de prensa posterior a la reñida deliberación del jurado formado por los catadores expertos: Brígida Jiménez, responsable de formación en análisis sensorial del IFAPA Centro de Cabra (Córdoba); José María Penco, de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y director técnico del concurso internacional Evooleum Word’s Top100 Extra Virgin Olive Oils; Mari Paz Aguilera, jefa de Panel de Citoliva, y Pilar Colmenero, jefa de Panel de la Denominación de Origen Sierra Mágina. Junto a ellos ha participado, como viene siendo habitual en las últimas ediciones con el objetivo de poner en valor el potencial y la versatilidad del aceite virgen extra en la cocina, el chef Anselmo Juárez del Restaurante Zeitum de Úbeda.

Todos ellos han valorado la complejidad y equilibrio de estos aceites de la variedad picual, con un equilibrio y amargor suaves, y han destacado sus espectaculares y elegantes registros en nariz y boca que armonizan con la intensidad de los frutados, siendo las notas más representativas la aceituna verde, hierba recién cortada, alcachofa, almendra verde (alloza) y planta del tomate.

Durante su intervención, Salvador Contreras, ha felicitado no solo a las marcas premiadas, sino que también ha agradecido a todas las almazaras amparadas bajo el Consejo Regulador “el esfuerzo que vienen realizado en los últimos años en favor de la calidad y la diferenciación de un producto que constituye la seña de identidad de nuestro territorio y que se ha convertido en el embajador por excelencia de nuestra comarca”.

Ha añadido que “este buen hacer será reconocido en los distintos concursos que premiarán la calidad de nuestros zumos durante este 2017”. Asimismo, ha anunciado que la entrega de premios se celebrará el próximo mes de mayo durante la XVIII edición de la Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina.

 

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace