Categorías: Sin categoría

Madrid: Cine y gastronomía se fusionan en Gastroletras

Por tercer año consecutivo el Barrio de las Letras de Madrid se prepara para acoger Gastroletras, el certamen gastrocultural que, en esta ocasión, convertirá sus calles en un animado plató de cine plagado de actividades didácticas y delicias culinarias inspiradas en el séptimo arte. Del 8 al 18 de marzo, más de treinta establecimientos hosteleros ofrecerán tapas y menús “de cine” a precios populares y en distintos puntos se podrá asistir a proyecciones gratuitas, visitas guiadas por personajes almodovarianos, animación actoral, talleres de cocina para niños y otras citas culturales. En la imagen, una tapa de Sala Equis, que acogerá próximamente la presentación del evento.

A menos de un mes de su inicio, el Barrio de las Letras se encuentra ya inmerso en la preparación de la tercera edición de Gastroletras que, este año, del 8 al 18 de marzo, convertirá sus calles en un gran plató de rodaje en el que conoceremos historias de cine y disfrutaremos de una amplia oferta gastronómica inspirada en ellas.

Mientras que las dos primeras ediciones del certamen gastro-cultural giraron respectivamente en torno a la figura de Cervantes y al mundo de la poesía, en esta ocasión es el séptimo arte el hilo conductor de las actividades de esta iniciativa creada por la Asociación Hostelería Madrid- LA VIÑA en colaboración con el Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, la compañía cervecera Mahou San Miguel y el apoyo de la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras.

Más de treinta establecimientos de hostelería se han sumado ya a Gastroletras, y ofrecerán tapas y menús a precios populares de nombres tan sugerentes como La Naranja Mecánica, Función Vermú o Huevos de Oro, acompañados siempre de agua mineral, refrescos o distintas cervezas con o sin alcohol del grupo Mahou San Miguel.

Con cada consumición se entregará una “entrada Gastroletras” de aire retro, que facultará a su portador para participar en las actividades especialmente diseñadas para cinéfilos: visitas guiadas por personajes almodovarianos, proyecciones de cine, talleres de cocina, firmas de libros, etc.

Paralelamente, reconocibles personajes de película transitarán las calles del barrio donde, además, tendrá lugar el rodaje de los cortometrajes que concurran al PRIMER CONCURSO DE CORTOS GASTROLETRAS.  En menos de ocho minutos, como dictan las bases del concurso, las cintas deberán contar una historia en la que aparezca un producto Mahou y la fachada reconocible o el interior de alguno de los bares o restaurantes participantes. Un jurado compuesto por actores y directores de cine decidirá los ganadores de los premios “Mejor Corto Gastroletras” y “Premio Mahou-San Miguel” dotados, respectivamente, con 2.000 y 1.000 euros. A este último podrán optar también cortos grabados con teléfono móvil, según consta en las bases.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace