Categorías: Sin categoría

Pedroches, Montilla-Moriles y Priego arropan el Córdoba Califato Gourmet

Por primera vez, las Denominaciones de Origen (DO) de Los Pedroches, Montilla-Moriles y Priego de Córdoba, todas ellas cordobesas, arroparán la tercera edición del Córdoba Califato Gourmet, evento gastronómico que reunirá del 25 al 27 de septiembre a nueve de los chefs más reconocidos del panorama nacional.

En virtud de este acuerdo de colaboración, el Consejo Regulador de la DO Los Pedroches aportará los productos ibéricos al evento, mientras que Montilla-Moriles será el vino oficial durante la cena del Califato y el aceite de oliva Virgen Extra (AOVE) de la DO Priego de Córdoba será el que utilizarán los chefs en sus elaboraciones.

Durante el acto de presentación, que tuvo lugar en Málaga, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha señalado la importancia de contar con estas tres Denominaciones de Origen como patrocinadoras del Córdoba Califato Gourmet. De ahí el apoyo de la Junta de Andalucía al proyecto, que se ha convertido ya en “evento gastronómico de referencia en Andalucía”.

Por su parte, la reconocida gastrónoma Almudena Villegas, Premio Nacional de Gastronomía, ha sido la encargada de exaltar los “extraordinarios productos de las Denominaciones de Origen cordobesas”, al tiempo que ha detallado las particularidades que caracterizan cada uno de ellos.

El representante del Córdoba Califato Gourmet, Enrique Merino, ha destacado la importancia para la organización de contar con estas tres DO, que “representan lo mejor de la tierra cordobesa”. Su apoyo, ha añadido, supone un reconocimiento explícito al evento, que trata de poner en el mapa a Córdoba como centro gastronómico de primer nivel no sólo en Andalucía, sino en toda España.

La DO Los Pedroches estará presente a lo largo del evento a través de un cortador de jamón, lo que permitirá degustar lo mejor de los productos de la dehesa de Córdoba. Por su parte, el aceite de oliva virgen extra de Priego de Córdoba estará en las cocinas a disposición de todos los chefs, así como en cada stand de los 9 cocineros de la edición de este año, más los 6 ganadores de la muestra de tapas del año pasado que participarán en el Show Cooking oficial y en las mesas durante la cena (‘Slow Dinner’).

Por último, un venenciador de la DO Montilla-Moriles permitirá degustar los caldos de esta región vitivinícola tanto en la recepción con el Show Cooking. Además, la cena del Califato se maridará con vinos de esta DO: fino para el aperitivo, joven para el primer plato, amontillado para el segundo y, para terminar, un vino dulce Pedro Ximénez.

El acto de presentación ha contado también con la presencia de los presidentes de los distintos Consejos Reguladores: Antonio Jesús Torralbo (CRDOP Los Pedroches), Francisco Serrano  (CRDOP Priego de Córdoba) y Javier Martín (CRDOP Montilla-Moriles).

El restaurante El Pimpi de Málaga, referencia obligada de la gastronomía malagueña, ha sido el escenario elegido para este acto. Málaga es, sin duda, el mejor escaparate para esta presentación dada la extraordinaria acogida de los productos cordobeses en esta provincia, en un momento de expansión de los productos de las DO cordobesas fuera de su territorio natural.

Al mismo tiempo, este tipo de actos tienen por objeto poner en valor el reciente eje turístico formado por Sevilla, Córdoba, Málaga y Granada a través de la promoción conjunta de eventos turísticos de primer nivel.

Los chefs que participarán en esta tercera edición de Córdoba Califato Gourmet son Mario Sandoval (Coque), Paco Pérez (Miramar), Pablo González-Conejero (La Cabaña), Pepe Solla (Solla) y Marcos Morán (Casa Gerardo), junto a los cocineros cordobeses Kisko García (Choco), Paco Morales (Noor), Celia Jiménez (CJ) y el repostero José Roldán, Campeón de España de Panadería y Campeón de Europa de Bollería. En conjunto, todos ellos suman 11 estrellas Michelin y 20 soles Repsol.

 

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace