Tendencias

El Bar Gran Sol de Hondarribia (Guipúzcoa), campeón de pintxos de Euskadi

Tras la gran final del XII Campeonato de Pintxos Amstel Oro de Euskal Herria – Amstel Oro Euskal Herriko Pintxo Txapelketa celebrada en el Palacio Kursaal de San Sebastián, Mikel Muñoz del bar Gran Sol (Hondarribia) se ha alzado con la Txapela de ganador. Entre los premiados destacan también Iván Siles del bar Gure Toki (Bilbao) con “Bocadillo de pastrami, sardina y chipotle”, en segunda posición, y en tercera posición, Paul Arrillaga y Aingeru Inziarte del bar Zazpi (Donostia – San Sebastián) con “Pájaro en mano”. En la imagen, Mikel Muñoz y Mika Pop, de Gran Sol, tras recibir el premio.

El Gran Sol alcanza así su tercera txapela en el Campeonato de Pintxos Amstel Oro, tras sus éxitos en 2010 con «Huevo mollete al oro con migas de pastos» y en 2013 con la «Tosta de bacalao ahumado con foie.

El pintxo campeón, “Mika” del bar Gran Sol (Hondarribia), es una brocheta de gamba con bacon en tempura con cerveza Amstel Radler, verduras, mayonesa y lima rallada, sobre pan de cebolla con mayonesa casera. Un tributo a las 4 estaciones, que se refleja en el Lauburu que ilustra la caja en que se presenta.

El segundo premio, “Bocadillo de pastrami, sardina y chipotle” del bar Gure Toki (Bilbao), es un mini sándwich con pastrami (ternera marinada y cocida al vapor), sardina a la brasa y sardina marinada, pepinillo y cebolla roja, aliñado con mojo verde de cilantro con albahaca-lima y mojo rojo con chile chipotle.

Por su parte el tercer clasificado, “Pájaro en mano” del bar Zazpi (Donostia – San Sebastián), se compone de 2 bocados de codorniz, un muslito en escabeche y una pechuga de codorniz a la plancha cocinada a baja temperatura con flor de begonia. Todo ello regado con esencia de rosa, inspirado en la película “Como agua para chocolate”.

Un total de 80 participantes, 76 inscripciones de este año y los campeones provinciales de Guipúzcoa, Navarra, Álava e Iparralde, llevan compitiendo desde el pasado lunes en 3 días de intensos showcookings para alzarse con el título de mejor pincho.

El jurado, presidido este año por Alberto Ferruz, chef del restaurante Bon Amb (Jávea) con dos Estrellas MIchelín, ha tenido en cuenta distintos criterios como el sabor, la originalidad y presentación de los pinchos para determinar al ganador, así como el interés en la carta de un restaurante, ya que el pincho ganador formará parte de la carta del restaurante creador durante todo un año.

Ferruz ha estado acompañado en la ronda final por Ignacio Solana (Restaurante Solana – Ampuero, Cantabria, con una Estrella Michelín), Jean Coussau (Relais de la Poste de Magescq – Las Landas, Francia, con dos Estrella Michelín), Paulo Airaudo (Restaurante Amelia – Donostia-San Sebastián) y Rosa María Esteve (Fundadora y directora del Grupo Tragaluz, Barcelona).

»

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace