Tendencias

“Bico do mar”, original cóctel de Nordés para el verano

Una propuesta líquida que, gracias a su sorprendente elaboración en la que intervienen berberechos naturales de las Rías Gallegas, se convierte en el maridaje gastronómico perfecto para los días de estío.

Con motivo del pasado Día de Galicia, Nordés, la ginebra atlántica de origen 100 % gallego, lanzó, para  celebrar y honrar sus orígenes, un sorprendente cóctel que recibe el nombre de “Bico de mar”. Esta es una propuesta líquida cuya idea original parte de un maridaje gastronómico perfecto para servirse como aperitivo que el consumidor podrá elaborar de forma sencilla dando, así, un paso más a la hora de disfrutar de esta ya conocida ginebra Premium gallega.

“Bico do mar” destaca por su receta original y refrescante, puesto que se trata de una propuesta liquida en cuya elaboración se incluye uno de los productos más exquisitos de las Rías Gallegas: los berberechos. Este ingrediente marida a la perfección con los delicados aromas procedentes de la base alcohólica de Nordés, con una parte de destilado vínico de uva Albariño, y realza los aromas de los botánicos con los que se elabora, especialmente la salicornia o espárrago de mar, que es la responsable del sutil punto salino que incorpora esta ginebra Premium gallega.

Nordés es una ginebra 100 % gallega que debe su nombre al viento del noroeste que en Galicia anuncia el buen tiempo. Su característica botella blanca se inspira en la cerámica gallega de Sagardelos, elaborada tradicionalmente de manera artesanal. Nordés se distingue por ser la Atlantic Galician Gin, una ginebra revolucionaria que rompe esquemas por su receta altamente aromática y sorprendente y que permite disfrutar en cada copa de un soplo de aire fresco.

Para su elaboración, que transcurre mediante un proceso lento y muy cuidado, se utiliza una porción de uva albariño gallega de la que se obtiene el aguardiente de vino que es el alma del producto. Este singular aporte vínico hace que Nordés destaque por sus ligeros matices y aromas a fruta blanca. Además, once botánicos participan en su maceración. Seis de ellos son de origen gallego (menta, laurel, salvia, salicornia, eucalipto y hierbaluisa) mientras que los otros cinco son de ultramar (té, enebro, jengibre, hibisco y cardamomo) confiriéndole entre todos ellos su personalidad y carácter únicos.

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

2 días hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

2 días hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

2 días hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

2 días hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

2 días hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

2 días hace