Tendencias

El brócoli contiene más del doble de vitamina K que la mayoría de alimentos

Esta sustancia química ayuda a tener unos huesos fuertes y se recomienda como complemento en el tratamiento del cáncer. Una dieta equilibrada y variada que incluya verduras y dormir al menos siete horas diarias puede prevenir la aparición de ojeras en verano.

Una porción (100 gramos) de brócoli proporciona a nuestro organismo 100 microgramos de filoquinona (vitamina K1), principal fuente natural de vitamina K, lo que supone más del doble de la cantidad que aportan otros importantes ‘portadores’ de este compuesto como son los espárragos, los piñones, los kiwis, los guisantes o los germinados de alfalfa, como indica Diego A. Moreno, investigador del Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de CEBAS-CSIC, que colabora de forma activa con la Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli.

La vitamina K es una sustancia química que beneficia de manera muy positiva a nuestro cuerpo por su capacidad para mantener fuertes los huesos y resistentes a la osteoporosis; como complemento alimenticio (se recomienda, por ejemplo, el consumo de brócoli y espinacas) en el tratamiento del cáncer; para mejorar los síntomas en aquellas personas que padecen presión arterial alta o que tienen problemas de visión; para tener un buen funcionamiento cerebral, además de una correcta memoria, motricidad y concentración, y para optimizar el tratamiento de dolores de estómago.

En verano es común preocuparse más de lo habitual por nuestra piel, no solo por cuestiones de salud, sino también de belleza. Sobre todo, en el caso de las temidas ojeras, que con una mayor exposición solar y un aumento de las horas de luz se ven más a simple vista o, incluso, se pueden acentuar.

Diversos cosméticos indican su contenido en vitamina K para ayudar a eliminar estas manchas, pero ¿realmente es útil este compuesto con este fin? Moreno lo considera un «mito popular» y un «reclamo» por parte de estos productos, aunque «no se sustenta sobre bases científicas, ya que los datos no son concluyentes«.

Por su parte, el dermatólogo Ramón García Ruiz destaca que algunos contornos de ojos llevan esta vitamina y sus variantes, pero que «el efecto que tienen sobre el oscurecimiento de las ojeras suele ser leve o escaso«.

En todo caso, el mejor remedio para prevenir las ojeras, como indica el investigador del CEBAS-CSIC, es seguir una dieta equilibrada y variada que incluya cinco raciones de frutas y hortalizas todos los días, como el brócoli (entre tres y cinco veces a la semana) y otras crucíferas, además de dormir siete u ocho horas diarias, evitando hacerlo boca abajo porque propicia las bolsas en los ojos, y reducir el consumo de sal y de alcohol.

La Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli tiene como objetivo el incremento del consumo de brócoli y de la concienciación con respecto a sus efectos beneficiosos para la salud. Reúne a agricultores, comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y a todas aquellas entidades afines y personas interesadas en difundir las bondades de esta crucífera catalogada como ‘súper verdura’ por el CEBAS-CSIC.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace