Tendencias

Cabecita Loca, mejor sangría de Aragón y una de las más reconocidas de España

La bebida artesana, elaborada por Binomio Vinos en la localidad oscense de Barbastro, acaba de obtener el oro en el concurso ConVino 2018, el único certamen internacional de sangría que se celebra en España. Cabecita Loca, que ya se exporta a Francia, Bélgica, Alemania, Andorra e Irlanda, es la única sangría del mundo que cuenta con un sello Artesanía Alimentaria otorgado por una institución pública.

Natural, artesana y con una potente imagen. Así es Cabecita Loca, la mejor sangría de Aragón y una de las dos más reconocidas de España. Esta bebida premium, elaborada por Binomio Vinos en la localidad oscense de Barbastro, acaba de obtener el oro en el concurso ConVino 2018, el único certamen internacional de sangría que se celebra en España.

La muestra, celebrada en la Escuela Española de Cata de Madrid, premia exclusivamente a las mejores bebidas elaboradas con base de vino, y reconoce la originalidad y calidad de todos aquellos productos que, dadas las sus características y procesos de elaboración, no suelen concurrir a los concursos de vino tradicionales.

Hasta 116 muestras diferentes, repartidas en distintas categorías, se han presentado a ConVino 2018, donde han sido valoradas por un jurado compuesto por expertos en vino y análisis sensorial. Los profesionales, han otorgado un total de 12 medallas de oro y nueve medallas de plata.

De esta manera, el certamen solo ha concedido dos medallas de oro en la categoría de “Sangrías y tintos de verano”, siendo  Cabecita Loca una de las que ha obtenido la máxima distinción gracias a su sabor, elaboración, calidad e imagen. La otra galardonada con el oro ha sido la valenciana Aromas de Turis.

“Estamos muy orgullosos de este resultado. Conseguir una medalla de oro en este tipo de certámenes y con el gran número de bebidas que se presentan, no es fácil, pero lo hemos logrado. Cabecita Loca ya es una de las dos mejores sangrías de España. En solo un año de vida hemos alcanzado este reconocimiento, así como ser la única del mundo que cuenta con un sello Artesanía Alimentaria otorgado por una institución pública. En este caso, del Gobierno de Aragón. Sin duda, vamos por buen camino y tenemos que seguir trabajando en la misma línea: con mucha ilusión”, ha destacado el artesano alimentario de Binomio Vinos y creador de Cabecita Loca, Víctor Clavería.

La sangría barbastrense, que ya tiene presencia en varios puntos de la geografía nacional como Aragón, la Comunidad de Madrid y Cataluña, ya se exporta a cinco países: Francia, Bélgica, Alemania, Andorra e Irlanda.

CABECITA LOCA, UNA SANGRÍA 100% ARTESANA

La mejor sangría de Aragón está elaborada de forma artesanal con ingredientes naturales de alta calidad. No contiene azúcares añadidos -solo los naturalmente presentes en el mosto de uva- y está macerada con canela en rama de Sri Lanka y vainas de vainilla de Papúa Nueva Guinea. Además, es la primera en el mundo que incorpora pulpa de cítricos.

Esta sangría premium no ha sido clarificada ni filtrada, por lo que es frecuente encontrar partes sólidas de fruta. Durante su elaboración, la base sobre la que se moldea es un vino tinto estructurado y madurado en roble francés. Los azúcares y ácidos presentes proceden de la propia fruta utilizada y no se han adicionado aromas concentrados industriales, sino que se trabaja con maceraciones de especias naturales.

Cabecita Loca tiene una imagen cuidada, moderna y elegante, y se presenta en una botella de alta gama y con un cierre de vidrio Vinolok.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace