Tendencias

Campofrío presenta «Fake Me», su nueva campaña de Navidad

Dirigido por Daniel Sánchez Arévalo, el anuncio expone un tema de actualidad para, desde el humor, ayudarnos a entender y reflexionar sobre nuestra forma de actuar. Los actores Javier Gutiérrez, Brais Efe y Quique San Francisco; los periodistas Cristina Pardo y Pedrerol; caras conocidas de la televisión como Iker Jiménez, Jordi Hurtado y Boris Izaguirre; y cómicos como Broncano, Yolanda Ramos y Susi Caramelo participan en esta nueva campaña de Campofrio.

Campofrio ha presentado FAKE ME, la campaña publicitaria que, como cada año, bucea en la actualidad para entender y hacernos reflexionar sobre cómo actuamos los españoles ante un determinado asunto. Este año, las fake news y el poder de la desinformación.

La nueva campaña “es un llamamiento a disfrutar de las cosas de verdad, de lo auténtico”, explicó Javier Portillo, director de Marketing de Campofrio, en el estreno del spot en Madrid. “Es necesario preocuparse por alejar todo aquello que limita nuestra manera de disfrutar de la vida, y lo que no es cierto, lo falso, lo pone en riesgo sin ningún género de dudas”, añadió Portillo.

Desde la óptica del humor, Campofrio trata de explicar por qué los bulos se difunden más que las noticias reales partiendo de una característica común de los españoles -todos tenemos siempre la razón- lo que nos lleva a compartir rápidamente aquellos contenidos que recibimos en nuestros perfiles o móviles si contribuyen a reafirmar nuestra opinión… aun siendo falsos.

Para facilitarnos la tarea de crear una realidad a medida, Campofrio presenta ‘FAKE ME’, una startup que nos permite fabricar las noticias que nos gustaría escuchar. Bulos a medida en cualquier formato -post, tuits, videos, fotos… -; para todo tipo de públicos -empresas, particulares, colectivos…-, y contando con la ayuda de las últimas aplicaciones. El actor Javier Gutiérrez interpreta al director de ‘FAKE ME’ y, desde el humor, nos invita a conocer cómo funciona esta peculiar empresa donde trabajan redactores de contenidos falsos especializados en todas las temáticas imaginables.

Actores como Brais Efe y Quique San Francisco; caras conocidas de la televisión como Pedrerol, Iker Jiménez, Jordi Hurtado, Boris Izaguirre; y cómicos como Broncano, Yolanda Ramos y Susi Caramelo participan en esta nueva campaña de Campofrio interpretando a autores o receptores de esos bulos, que tiene su punto de inflexión con la pregunta de la periodista Cristina Pardo: “¿Pero ya nadie va a contrastar? ¿De qué sirve vivir en la mentira?”.

“Campofrio ha tratado siempre de ser un espejo de la realidad de España, un lugar donde poder mirarnos y tratar de entender lo que nos pasa en cada momento, reenfocándolo hacia el optimismo y la superación”, afirma Portillo. “Como cada año, aprovechamos la campaña de Navidad para lanzar un mensaje relevante al público español y generar una conversación de contenido social bajo la idea de Que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida”, explicó el director de Marketing de Campofrio.

Dirigida por Daniel Sánchez Arévalo, quien ya trabajó para Campofrio con las campañas Hijos del Entendimiento y La Tienda LOL, la campaña recuerda que “las fake news están bien si asumimos que son una ficción. Queremos hacer un llamamiento a disfrutar de lo auténtico, de lo real, de lo que es verdad. A huir de la creación de una realidad paralela que, alimentada por noticias de dudosa procedencia, contribuye a reforzar nuestra posición ante un determinado tema”, explica Sánchez Arévalo.

Rodada en Madrid y Valdemorillo (Madrid), cerca de 100 figurantes han participado en esta campaña que ha contado con un equipo de producción de más de 60 profesionales, entre los que se encuentra el director de fotografía Alex Catalán, goya a la Mejor Fotografía por La Isla Mínima.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

14 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

14 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

16 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

16 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

17 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

17 horas hace