Tendencias

Codorniú conmemora con enoturismo el 150 aniversario de Puig i Cadafalch

Codorníu rinde homenaje al 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Puig i Cadafalch con una experiencia enoturística única, que permitirá a los participantes contemplar edificios pertenecientes a la época rosa y blanca del arquitecto catalán y su estrecha relación con la familia Raventós. Coincidiendo con el año del turismo cultural, los visitantes se adentrarán en el universo modernista a través de la proyección de un audiovisual que trasladará a los visitantes a finales del siglo XIX. A continuación, recorrerán las galerías subterráneas excavadas a mano y las instalaciones de la bodega para finalizar la visita en la torre modernista, abierta por primera vez al público, de este conjunto arquitectónico que fue declarado Patrimonio Artístico Nacional en 1976.

En la primera parte de la experiencia los participantes podrán contemplar la época rosa del arquitecto, que utiliza como modelo la casa de campo de la aristocracia catalana, a la cual añade elementos de inspiración nórdica. Es aquella que comprende la sala Puig y Cadafalch, enmarcada por los tradicionales arcos parabólicos y la Bodega Grande, o como se conoce en Codorníu, el Celler Gran.  En el segundo tramo, el visitante se encontrará con la época blanca, al visitar la torre modernista en la cual veraneaba la familia hasta finales de la década de los 80 y que hasta ahora ha permanecido cerrada al gran público.

Codorníu y Puig i Cadafalch 
Fue en febrero de 1898 cuando Manuel Raventós recibió la confirmación de Puig i Cadafalch para iniciar las obras de Codorníu. Esta experiencia permite conocer un enclave único, una joya de la arquitectura modernista situada a pocos kilómetros de la ciudad de Barcelona y que cuenta con toda la esencia de una época. En la Torre se exhiben obras del pintor modernista Ramón Casas que trasladan a los visitantes a finales del siglo XIX y principios del XX, época en la cual el Modernismo vivió su máxima expresión. Las personas interesadas en reservar su visita pueden hacerlo a través de la web www.visitacodornoniu.com, donde además, encontrarán otras experiencias de lo más sugerentes.

Durante la visita se mostrarán documentos únicos de la época como cartas manuscritas y se hará una degustación de dos variedades de cava (Reina María Cristina Blanc de Noirs Brut Reserva y Gran Codorníu Pinot Noir Vintage Brut). Los asistentes podrán disfrutar esta experiencia en tres idiomas (inglés, catalán y español), una oportunidad para conocer la huella que dejó en Codorníu, el arquitecto de obras tan reconocidas como la Casa de les Punxes, Casa Trinxet, la casa Macaya o el popular punto de encuentro de los modernistas, el restaurante ‘Els 4 gats’.

Raventós, mecenas modernistas

La familia Raventós fue mecenas de parte de la obra de Puig i Cadafalch ya que a ambos les une su pasión por la innovación y la experimentación. El modernismo traslada los elementos de la naturaleza a sus construcciones, líneas curvas y volúmenes que se integran en la obra.

Esta representa un encuentro entre la naturaleza y el trabajo que hay detrás de todo el proceso de elaboración de Codorníu, una unión en la que cuesta distinguir si es el cava el que se mezcla con el arte o es el arte el que adopta los aromas del cava.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace