Tendencias

Córdoba: Minimenús creativos en la Ruta de la Tapa de Iznájar

Durante dos fines de semana (del 22 al 24 de septiembre y del 29 de septiembre al 1 de octubre) nueve establecimientos ofrecen sus creaciones culinarias para dar a conocer la gastronomía iznajeña. “Pumuki de fideos y verduras”, “Miniburguer de calamares en pan de albahaca”, “Bombones de jamón ibérico” (en la imagen), “Estofado de albóndigas de higo y chocolate picante” y “Tarta Guinness” son algunos ejemplos. La Ruta de la Tapa contará con dos actividades paralelas gratuitas: un taller de gastronomía y una cata de vino.

Durante seis jornadas gastronómicas (del 22 al 24 de septiembre y del 29 de septiembre al 1 de octubre), nueve restaurantes y establecimientos hosteleros de la localidad cordobesa de Iznájar prometen sorprendernos con sus minimenús creativos, formados por dos tapas saladas y una dulce, en la III Ruta de la Tapa. Las delicatessen se podrán saborear al precio de 1,50 euros cada tapa.

El Ayuntamiento de Iznájar y la Asociación de Turismo de Iznájar se han encargado de organizar estas jornadas gastronómicas que tienen como objetivo “dar a conocer la gastronomía iznajeña rica en ingredientes autóctonos y, además, reflejar la influencia en nuestros platos de las diversas culturas que han poblado estas tierras”, según señala Lope Ruiz, alcalde de Iznájar.

Para ello, cada establecimiento ha elaborado un minimenú formado por dos tapas saladas y una dulce en el que principalmente se utilizan productos de la tierra. Las 27 tapas que se presentan en esta Tercera Edición realizan así un viaje gastronómico tomando como base la carne (“Carbón de pollo con patatas paja” o “Carrillada ibérica sobre pan de cristal”) y el pescado (“Fritada de pulpo con rollito relleno” o “Brocheta de gambón con salmón”). Una degustación en la que no puede faltar el postre como broche final y entre los que encontramos “Delicia de bizcocho casero con salsa de frutas”, “Tarta de chocolate blanco con queso” o “Sour Jar Drácula”.

Como complemento gastronómico a la degustación de tapas, esta III Ruta de la Tapa contará con dos talleres gratuitos. Por un lado, el día 30 de septiembre el Hotel de Cinco Estrellas La Bobadilla (Granada) ofrecerá una masterclass sobre gastronomía y el 28 de septiembre se celebrará una cata de vino.

Los asistentes a esta Ruta de la Tapa recibirán un rutero con el que valorarán y votarán “La Mejor tapa” y “La Mejor tapa Dulce” basándose en la calidad, la presentación y la innovación. Además, un jurado profesional otorgará el premio a la “Tapa más innovadora”.

Todos aquellos que completen su rutero con el sello de todos los establecimientos entrarán en un sorteo de tres bonos de 200€ para consumir en los establecimientos hosteleros participantes en esta tercera edición de la Ruta de la Tapa de Iznájar.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace