Los tres garantizan el aporte de nutrientes de valor, como sugiere la doctora en Farmacia de la UCM de Madrid y directora del Máster en Nutrición y Dietética Culinaria en Gastronomía de la UCM, Beatriz Beltrán: “Los pescados poseen propiedades nutricionales que los convierten en alimentos muy importantes dentro del patrón de la Dieta Mediterránea, modelo de lo que se considera una alimentación equilibrada y cardiosaludable, no solo por su aporte de ácidos grasos sino también de otros micronutrientes, sin olvidar la elevada palatabilidad de estos alimentos, si se cocinan adecuadamente, que proporciona al pescado un innegable valor gastronómico”.
Un pescado único en su categoría
Sin duda se trata pescados únicos en su categoría, ya que los acogidos a Crianza de Nuestros Mares mantienen un precio regular todo el año y, no solo pueden garantizar un aporte continuado y regular de nutrientes tan cotizados como los omega 3, sino que sus cualidades, a nivel de textura y firmeza de su carne o de su jugosidad, los convierten en grandes aliados para la preparación de suculentas y nutritivas alternativas para incluir en nuestra dieta.
Otra ventaja que hace únicos a los pescados de Crianza de Nuestros Mares es que, con este llamativo sello que llevan en el opérculo que tapa las agallas, podemos distinguir fácilmente las doradas, lubinas y corvinas que han sido criadas en nuestras costas, lo que supone la máxima frescura porque, “cuanto más cerca, más fresco”.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…