Tendencias

¿Eres un revolucionario del Food Business? Éste es tu momento

Atención emprendedores, startups y amantes de la tecnología aplicada a la alimentación. Hasta el 15 de julio Eatable Adventures abre su cuarta convocatoria de aceleración de proyectos gastronómicos.

 

Así que si eres una startup centrada en la restauración en cadena, un sector en auge en nuestro país; has creado nuevos alimentos y bebidas envasados; o tienes un modelo de negocio disruptivo, que contribuya a la competitividad y a la mejora de resultados, ésta es la oportunidad de hacer realidad tu sueño.

De entre todos los proyectos presentados, la aceleradora elegirá cinco que encajen en su filosofía, que cuenten con un mínimo desarrollo, que puedan crecer de modo natural, que gocen de una implicación total por parte del equipo y que puedan ser fácilmente escalables, entre otros criterios.

Los elegidos, cuyos nombres conoceremos a finales de julio, trabajarán a partir de septiembre y durante 6 meses con un equipo de mentores y formadores que les ayudarán a pulir y mejorar los aspectos más críticos de sus empresas para, finalmente, presentar los proyectos a inversores que quieran apostar por nuevos negocios.

Una incubadora para el gastroemprendimiento

Eatable Adventures es un proyecto que nació en 2015 para “hacer crecer a otras compañías”, explican Mila Valcárcel y José Luis Cabañero, dos de los fundadores de la incubadora.

La idea surgió en 2013 en San Francisco, cuando conocieron ‘La Cocina’, una ONG que proporciona a inmigrantes mexicanos que en su país tenían negocios o trabajos relacionados con la gastronomía, las herramientas necesarias para sacar adelante esos mismos negocios en Estados Unidos.

“La digitalización tiene que entrar en el sector y nosotros queremos contribuir a ello”, afirman los creadores de Eatable Adventures, para lo que la compañía cuenta con la colaboración de tres partners de lujo: Coca-Cola, Meliá Hoteles y Sabadell BStartup.

Ideas que se hacen realidad

La pasada edición de aceleración de Eatable Adventures materializó los negocios de Le Room Service, startup sevillana que externaliza el servicio de habitaciones de hotel y apartamentos turísticos innovando en tendencias gastronómicas; Prezo, marketplace que centraliza los pedidos a través de un único canal; o Batavia, restaurante de comida saludable, cocinada y servida al momento.

Los participantes rondaban los 31 años, en un 70% eran hombres y en su mayoría con formación universitaria y los equipos estaban formados por dos participantes de media.

Como novedades este año destacan el Foodlab que Gastroemprendedores ha abierto recientemente en colaboración con Urban Campus en la madrileña calle de Juan de Herrera, donde las startups elegidas podrán poner a prueba sus propuestas; y la celebración de ‘Food Business Innovation’, jornada de innovación alimentaria que tendrá lugar el próximo 4 de julio también en Madrid.

 

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace