Tendencias

Éxito del «crowdfounding» internacional de la destilería española Santamanía

Santamanía, la primera destilería urbana española, ha superado todas las expectativas al conseguir más de un millón de euros (1.146.419 libras) en su ronda internacional de financiación a través de crowdfunding, superando su objetivo inicial de 450.000 euros (400.000 libras).

Estamos muy contentos y orgullosos de haber conseguido este gran reto. Después de tres años apostando día tras día por este apasionante proyecto esperábamos una buena respuesta, pero la cifra ha sobrepasado todas nuestras expectativas. Queremos agradecer a nuestros nuevos socios la confianza depositada en nuestro pequeño gran proyecto, que, sin duda alguna, hará posible nuestro crecimiento y desarrollo tanto a nivel nacional como internacional”, ha resaltado Javier Domínguez CEO de Santamanía.

De esta manera, Santamanía se ha convertido ya en un caso de éxito pionero en el modelo de financiación vía crowdfunding al ser la primera empresa española de este sector que lanza su campaña a nivel internacional a través de la plataforma Crowdcube.

Santamanía es una empresa solvente que podría haber recurrido otros sistemas de financiación más tradicionales pero, una vez más, ha apostado por la innovación y la modernidad, un concepto ligado a su propia esencia empresarial. “Pretendemos seguir creciendo y apostando por la innovación como hemos hecho desde el principio, pero ahora a un nivel más competitivo” explica Javier Domínguez.

El CEO de Santamanía  destaca: Todo esto no hubiera sido posible sin el gran producto que está detrás de esta destilería”. Santamanía es la destilería española pionera en destilación tipo craft, que ha  conseguido recuperar el antiguo oficio de maestro destilador pero imprimiendo su propio sello con un toque moderno e innovador.

Todas las bebidas espirituosas que elaboran están hechas con botánicos e ingredientes naturales que, gracias a su trabajo intenso en I+D, combinan por maceración o infusión. Cada uno se prepara de forma individualizada controlando su tiempo y su propio ritmo. En este tipo de destilación no se permiten edulcorantes, conservantes o aditivos.

En destilados, craft es la categoría máxima de calidad y tiene que cumplir tres condiciones básicas: utilizar ingredientes cien por cien naturales, sin ningún tipo de aditivo; ser destilado íntegramente en cobre y ser elaborado en pequeñas partidas de menos de mil botellas. Todo esto asegura un producto de altísima calidad en el que el proceso se controla de el principio a fin.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace