Fever-Tree, líder mundial en la categoría de mixers, reconoce la excelencia de los productos mediterráneos incorporando una nueva versión a su gama. Tras el proceso que caracteriza a la compañía en la búsqueda de los mejores ingredientes para elaborar sus bebidas, las
La naranja se combina con otros cítricos como el pomelo y el limón para aportar el punto exacto de acidez. El resultado es una perfecta simbiosis de sabores que se incorporan en cócteles a base de ginebra o vodka.
Los naranjos que proporcionan el ingrediente principal de Mediterranean Orange son especialmente cuidados por agricultores locales de la región de Murcia. Expertos profesionales cuyo trabajo en el campo deriva de la herencia transmitida entre generaciones y que conforma parte del patrimonio cultural del Mediterráneo.
La recolección, que se realiza exclusivamente en diciembre y enero, garantiza la obtención de las mejores naranjas de la temporada. Las condiciones de luz y la proximidad del mar Mediterráneo suministran los factores idóneos para obtener un fruto de características excelentes. En la obtención del máximo sabor intervienen todas las partes de la naranja; tanto el jugo extraído del corazón como los aceites concentrados de la piel, que aportan un toque amargo muy característico de este nuevo mixer.
Toda la esencia de la tradición mediterránea contenida en una bebida. Un poco de hielo, un aderezo de piel de naranja y listo para recibir la primavera con esta novedad de Fever-Tree con Denominación de Origen.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…