Tendencias

Gijón: La coctelería Varsovia muestra su cara más divertida

La maestría de un bartender es resultado de una mezcla perfecta entre talento, creatividad y pasión por el oficio. No es nada fácil alcanzarla, pero sí reconocer a los singulares alquimistas que la han hallado. Se les distingue porque sus creaciones respiran vida propia, como las de Borja Cortina y Jorge Oliva (en la imagen, junto a Rocío Sánchez), que capitanean el equipo de la coctelería Varsovia (Calle Cabrales, 18. Gijón. Asturias. 984196842. www.varsoviagijon.com).

Su divertida carta cuenta con atractivas propuestas y formatos absolutamente sorprendentes. Y, además, ahora, se divide en tres apartados: los “imprescindibles” de la clientela, los “cócteles a examen” y unos “sin alcohol” muy especiales.

Apartado 1. “Los imprescindibles”.

El primer apartado recoge aquellas creaciones que más apasionan a la clientela, los best-sellers de Varsovia.  Entre ellos se encuentra el siempre fascinante Tokyo Blues -se hace con ginebra Jinzu, vermouth Noilly Prat rouge, Grand Manier, sirope de cereza, almendra y sake- o  el irresistible Ginger Rum Old Fashioned -con ron, azúcar moreno, naranja y jengibre entre sus ingredientes-.

Apartado 2. Los “Cócteles a examen”

En esta sección los carismáticos Borja Cortina -Mejor Bartender de España 2015 por la World Class Competition– y Jorge Oliva -semifinalista nacional en la Bacardí Legacy Cocktail Competition 2016– se han centrado en democratizar la alta coctelería a través de creaciones muy divertidas impregnadas de su especial sello. Por eso han apostado por formatos impactantes y sabores muy originales que sorprendan, pero que la clientela pueda entender.

Estos cócteles son cercanos y rompedores a partes iguales, y conquistan con sus ingredientes… y también con su historia. Como el dulcemente amargo El aire sabe a veneno, inspirado en una canción de Revólver con sabor a desamor (y a tequila); el Lolailan, genial versión flamenca del Long Island elaborada con fino y servida en una copa de vino vestida de sevillana; Cucurrucucú Paloma, que por supuesto lleva tequila además de bitter de habanero y lima; o el mítico Ticket to the American Dream, pasaporte de Borja al triunfo en la World Class Competition 2015.

La clientela estaba deseando probar esa intensa y suculenta mezcla de Bulleit Bourbon, sirope de cebolla, zumo de limón, salsa de queso cheddar y salsa barbacoa presentada en una caja de palomitas. ¡Y por fin podrán hacerlo!

Apartado 3. Los Sin Alcohol.

También hay un apartado especial para aquellos que no puedan beber alcohol o que quieran cuidarse. Los “sin alcohol” de Varsovia son sorprendentemente apetecibles, y tan divertidos como el Mocochinchi, inspirado en una bebida boliviana y preparado con orejones de albaricoque, canela, clavo, pimienta jamaicana, azúcar y soda. O el refrescante I wanna be Americano, con vermouth rojo desalcoholizado.

Para descubrir las demás sorpresas que depara la Varsovia más canalla no hay nada mejor que acercarse al impresionante espacio que ocupa -un edificio modernista de Manuel del Busto con vistas al mar- y dejarse seducir por la alquimia más tentadora. Abren todos los días de 16.00 h. a 03.30 h. (servicio en mesa hasta las 03.00 h.).

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace