Tendencias

Grupo Matarromera ofrece visitas virtuales en 360º en su nueva web

Se trata del primer proyecto web en el mundo bodeguero que permite profundizar en diferentes lugares con objeto de acercar al usuario a una experiencia virtual integral. Los amantes del vino podrán hacer enoturismo a través de visitas virtuales gracias a la tecnología de Google Business Street View. En un ambicioso proyecto creativo, se integran todas las plataformas digitales de la empresa creando sinergias entre las mismas (webs de bodegas, restaurante, hotel, canal de vídeo, blog, tienda online…).

Grupo Matarromera estrena su nueva página web en la que, además de ofrecer información corporativa sobre la compañía y sus productos e instalaciones (bodegas, almazara, vinos, vinos sin alcohol, aceites de oliva virgen extra, extractos polifenólicos, cosméticos…), integra como gran novedad la posibilidad de realizar visitas virtuales para que todos los amantes del vino que naveguen por la web puedan realizar una experiencia virtual integral.

La nueva web se trata de un ambicioso proyecto creativo apreciable en cada una de sus páginas que integra todas las plataformas digitales de la empresa creando sinergias entre las mismas (webs de bodegas, restaurante, hotel, canal de vídeo, blog, tienda online…).

Las visitas virtuales consisten en vistas panorámicas de 360º que se pueden realizar gracias a la tecnología Google Business Street View y que permiten a las personas interesadas, que estén planificando visitar en persona las bodegas, recorrer los exteriores e interiores de las instalaciones que posteriormente pueden visitar. La gran ventaja de esta herramienta es que acercará las bodegas e instalaciones de Grupo Matarromera a cualquier rincón del mundo.

Una nueva ventana visual a la que asomarse

La compañía vitivinícola ha estado trabajando durante los últimos cuatro meses en esta web que nace a raíz de la necesidad de ofrecer al usuario final un lugar más visual e intuitivo, prevaleciendo las fotografías y contenido audiovisual. La web está disponible en dos idiomas, castellano e inglés, y está compuesta por contenidos de gran interés para el usuario que muestran la esencia de Grupo Matarromera, sus valores y compromisos, las bodegas, productos y experiencias que ofrece, así como noticias o curiosidades sobre el mundo del vino publicadas en el blog.wanawine.com. La nueva web ofrece contenido dinámico y actualizado constantemente a través de diferentes secciones (noticias, premios, puntuaciones…) entre las que destaca su canal de vídeos con más de 300 videos y Videocatas en las que los usuarios pueden aprender acerca de un vino o producto en concreto gracias a sus enólogos y profesionales, una bodega o instalación, una marca, etc.

www.grupomatarromera.com pretende mejorar la experiencia del usuario utilizando un diseño adaptativo (Responsive Web Design) que permite mostrar la información optimizada para todo tipo de dispositivos (PC´s, tablets, smartphones, etc.) así como una rápida navegación y usabilidad. La accesibilidad con la que está diseñada logra que la información pueda ser visualizada de forma satisfactoria por el mayor número posible de personas, independientemente de las limitaciones personales que puedan tener (discapacidades físicas o sensoriales, de conocimientos o experiencia).

Además, la web tiene implementadas herramientas de posicionamiento y seguridad que aumentará el volumen y la calidad del tráfico de visitas recibidas favoreciendo al usuario el acceso a la información desde buscadores y redes sociales.

También, el usuario podrá conocer de primera mano las experiencias enoturísticas que ofrece el Grupo (enoturismo, oleoturismo, turismo rural y gastronómico…), y los diferentes productos que comercializa, con la posibilidad de formalizar la reserva o realizar una compra online, así como contactar o llegar a las diferentes instalaciones con facilidad. Matarromera escogió para realizar este trabajo a la prestigiosa agencia de comunicación Tecknosfera por su trayectoria profesional y experiencia con empresas del sector alimentario.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace