Con este evento, Hortiespaña quiere dar a conocer el contenido de esta campaña a todo el conjunto de la sociedad y, muy especialmente, a todos los agentes implicados en la cadena de valor del producto.
En palabras de su presidente, Francisco Góngora, “en julio pasado hemos lanzado la campaña de puesta en valor de los cultivos de invernadero bajo el lema LO NATURAL ES PROTEGER LO QUE MÁS IMPORTA, con la pretensión de llegar al consumidor y transmitirles las bondades y cualidades de las frutas y hortalizas, que se cultivan bajo invernadero en el sureste español, y el valor del modelo de producción de este Sector que es referencia a nivel mundial”.
Mateo Blay, presidente de AGR y experto en marketing sectorial alimentario, destacó que “lo único que estamos haciendo con esta campaña es hacer que el consumidor valore muchos aspectos inherentes al cultivo bajo invernadero que, por desconocerlos, se han creado falsas creencias y no es capaz de apreciarlos”.
El momento más emotivo lo protagonizó el ex embajador de España, Inocencio Arias, al recordar que no hace mucho tiempo cuando “no podía hablar de mi tierra más allá de las uvas o las películas del Oeste. Hoy presumo de la huerta de Europa, y de un sistema de producción que es modelo de trabajo eficiente, respetuoso con el medio ambiente y comprometido con la sostenibilidad. Con todo ello, hoy podemos defender con orgullo que en Andalucía somos más que toros, fiesta y juerga, porque hemos demostrado que podemos ser fiesta y toros, pero también un modelo de trabajo eficiente y concienzudo, como cada día demuestran el sudor y esfuerzo de casi 20.000 agricultores.”
El acto fue cerrado por la intervención de Fernando Burgaz, quien destacó que “las interprofesionales crean el espacio adecuado para aunar los esfuerzos, tanto de los productores y comercialización, como de la propia distribución, lo que facilitará la generación de valor a lo largo de la cadena y su distribución entre los distintos operadores”.
Una campaña para “Des-Cubrir” el invernadero
Con esta sugerente “llamada a la acción”, la Terraza de Pedro Larumbe fue el escenario elegido en el que se produjo el evento durante el cual, los conocidos cocineros Pedro Larumbe y el impulsor de la llamada “cocina verde”, Fernando del Cerro, reivindicaron, a través de dos showcooking y un amplio surtido de preparaciones culinarias, la calidad y el sabor de los productos hortofrutícolas cultivados bajo invernadero en el sureste español.
Este evento, que forma parte de las actividades que HORTIESPAÑA desarrollar en su stand durante los días de Fruit Attraction, “ayudará a todos a desmitificar y descubrir una realidad de nuestro sistema de cultivo para contrarrestar esas erróneas percepciones sobre nuestro modelo de producción con argumentos objetivos, certificables y avalados por informes científicos, y autoridades académicas, que demuestran todo un abanico de bondades y efectos diferenciadores que debemos poner en valor”, ha añadido Góngora.
Después de algo más de un año de trabajo, podemos decir con orgullo que HORTIESPAÑA es un instrumento de unión desde donde se están impulsando importantes iniciativas para favorecer el posicionamiento del Sector Hortofrutícola de Invernadero.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…