Tendencias

Inlac recibe a una delegación turca

La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) ha explicado a una delegación de Turquía el modelo de producción europeo y español caracterizado por los altos estándares de calidad, trazabilidad, seguridad alimentaria y bienestar animal. Un encuentro, celebrado en Madrid, donde han podido conocer las características de la cadena de producción, transformación y comercialización del sector lácteo español (vacuno, ovino y caprino), que factura en torno a 13.000 millones de euros al año y genera más de 60.000 empleos directos.

La delegación turca, compuesta por 14 personas, ha contado con la presencia de expertos de la Institución de apoyo a la Agricultura y Desarrollo Rural (Ardsi), del Ministerio de Agricultura y Forestal, del Ministerio de Medio Ambiente, y de analistas técnicos del país, muy interesados en conocer a fondo el modelo español de producción de leche, en vanguardia europea. Asimismo, se han acercado a las normativas que cumplen los productores y fabricantes españoles, en el contexto de las políticas de la Unión Europea, a los apoyos públicos comunitarios que percibe el sector así como a las actividades que desarrolla la Interprofesional. Posteriormente, realizaron sendas visitas a la SAT El Soto de Navalafuente –su gerente es el joven ganadero Ángel de Miguel-, y a la industria Lácteas del Jarama.

Las industrias lácteas suponen más de 9.500 millones de euros al año de volumen de negocio y emplean a más de 30.000 personas en España. En 2018, 23.000 ganaderos realizaron entregas de leche. En nuestro país hay más de 1.500 centros autorizados para la recogida y transformación de leche de los cuales 600 podrían considerarse industrias lácteas propiamente dichas.

La presidenta de INLAC, Charo Arredondo, ha informado a la delegación turca sobre el exigente modelo de calidad, seguridad alimentaria y bienestar animal español y europeo, y sobre las normativas de la Unión Europea que existen en la materia. Asimismo, apuntó que persisten debilidades como el diferente poder de negociación de los operadores en la cadena de valor o las incertidumbres sobre la cuantía de las ayudas que reserve la Política Agraria Común para el sector. Un marco comunitario al que tendría que adaptarse también Turquía de llegar en el futuro a convertirse en socio de la UE. Un país –ha precisado Arredondo- con más de 1,5 millones de ganaderos de vacuno de leche frente a los menos de 13.000 que hay en España aunque con una dimensión muy diferente, ya que suelen ser granjas familiares y escaso número de vacas.

Arredondo ha recordado a la delegación turca, en este contexto, que la vertebración sectorial es una de las grandes prioridades de INLAC para fomentar la transparencia en toda la cadena láctea, elaborando y difundiendo información de valor añadido.

En I+D+i, trabajan por la sostenibilidad, modernización, profesionalización y desarrollo tecnológico del lácteo y, además, desarrollan actividades como la organización de foros que fomenten la colaboración entre agentes investigadores y empresas o la participación en proyectos de ámbito nacional y europeo, sin olvidar las ambiciosas campañas de promoción del consumo como “Di que sí al menos a 3 lácteos al día’, “Es Queso”, o “Generación Láctea”.

«Ha sido muy gratificante compartir las diferentes visiones del sector lácteo turco y español y darles a conocer la interprofesional como un modelo de referencia en el impulso del sector», ha declarado, por su parte, la directora gerente de esta Interprofesional, Nuria María Arribas, quien ha puesto de referencia la importancia del trabajo conjunto que realiza el sector lácteo de vacuno, ovino y caprino en nuestro país para responder a las nuevas demandas del mercado y de los consumidores y, especialmente, sus actuaciones de consenso para impulsar el consumo de leche y derivados lácteos.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

1 hora hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

2 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

2 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

3 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

3 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

3 horas hace