Tendencias

Japón y México, la nueva propuesta gastronómica de Florette

Florette, líder nacional en ensaladas envasadas, propone un viaje con sus nuevas ensaladas del mundo. Japón (en la imagen) y México son los dos primeros y exóticos destinos de esta nueva propuesta de Florette con ingredientes de la cocina internacional populares en nuestro país. Un viaje gastronómico a través de dos recetas con una mezcla de diferentes tipos de base vegetal, salsa y toppings característicos de cada país.

El interés del consumidor por la comida extranjera hace que se sienta atraído por nuevos productos y sabores que le acerquen a otras culturas y países, como es el caso de México y Japón, dos civilizaciones que triunfan en la lista de la compra de los españoles. Ese gusto por lo internacional llega por fin a las ensaladas de la mano de Florette. «Nuestra empresa siempre apuesta por productos de calidad que satisfagan la demanda de los consumidores. Siendo la comida extranjera una tendencia en auge, hemos decidido apostar por México y Japón para que los consumidores puedan explorar nuevas experiencias gastronómicas de la mano de Florette», explica Fermín Aldaz, director comercial y de Marketing de Florette Ibérica.

Florette, líder en el mercado de la IV Gama (que crece a un ritmo del 32 por 100 mientras que el mercado lo hace a un 11 por 100) se adentro en el mundo de la comida internacional con las nuevas ensaladas Japón y México.

Florette Ibérica tiene su origen en la empresa navarra Vega Mayor, fundada en 1988. En 2001 pasa a formar parte del grupo europeo Florette, convirtiéndose en el principal productor y comercializador de la IV Gama en Europa: ensaladas y vegetales frescos, lavados, cortados y listos para consumir.

Florette cuenta en España con seis plantas de producción repartidas por toda la geografía española: Arguedas (Navarra), Milagro (Navarra), Noblejas (Toledo), Iniesta (Cuenca), Torrepacheco (Murcia) e Ingenio (Canarias). Todos los productos Florette comercializados diariamente en 7.000 puntos de venta de España y Portugal se cultivan y procesan integramente en nuestro país.

Redacción

Entradas recientes

La huerta riojana: Cultivos de excelencia

Es una de las huertas más prestigiosas de España. Del Oriente al Occidente, desde Alfaro…

18 horas hace

Un documental sobre Joan Roca y «Morte cucina», en Culinary Zinema de San Sebastián

Dos películas sobre los cocineros Tetsuro Maeda y Jota Urondo y una ficción en torno…

19 horas hace

Texu: Cocina asturiana contemporánea en el Parque Natural de Redes

Texu ha convertido el bar de la pequeña aldea de Ladines, en el concejo de…

19 horas hace

Petritegi convierte sus botellas en una experiencia de realidad aumentada

La sidra vasca lanza una acción interactiva a través de sus etiquetas para reforzar el…

19 horas hace

Alicante Gastronómica, en su versión más solidaria

La Feria Alicante Gastronómica celebrará su edición más solidaria e inclusiva en la séptima celebración…

20 horas hace

La D.O. Rueda comienza la vendimia «con ilusión y optimismo»

Se han recogido los primeros kilos de Sauvignon Blanc mientras que la variedad Verdejo tendrá…

20 horas hace