Tendencias

Komvida da la receta para hacer tu propia kombucha en casa

El taller tendrá lugar el sábado 18 de abril a las 11:00 horas y estará disponible para un máximo de 55 personas. Hay dos modalidades de participación y una incluye el “kit de scoby” necesario para la elaboración de la kombucha.

Komvida, marca española referente en la producción y distribución de kombucha, consciente de la situación de confinamiento en la que nos encontramos, ha puesto en marcha una edición online de su curso Komvida para hacer kombucha en casa.

Komvida tenía planeado celebrar en estas fechas una segunda edición del Curso Komvida en su tierra, Badajoz. Una experiencia que integraba el conocimiento relativo a la fórmula y modo de elaboración con la vivencia y contacto con el entorno de la marca. Dada la situación actual y, ante la necesidad de cancelar la forma presencial, se decide ajustar el taller a la realidad y abrirlo a más público haciéndolo de forma online.

Para ello, desde Komvida se ha puesto a disposición de todos aquellos interesados en aprender a hacer su propia kombucha dos modalidades: una por 55 € que incluye el acceso a la formación, tres botellas de muestra de Komvida y un “Scoby pack” (simbiosis de bacterias y levaduras necesaria para la elaboración de la kombucha); y otra por 39 € para los que cuentan con el kit y solo necesitan la fórmula para elaborarla.

Komvida online se celebrará el 18 de abril a las 11:00 horas. Es un curso abierto a todo el mundo pues el único requisito es tener conexión a Internet, aunque cuenta con plazas limitadas para poder asegurar una buena experiencia y participación. El tiempo estimado será de 1,5 horas y está previsto que tras la introducción inicial y el taller haya una ronda de preguntas, además de alguna otra sorpresa. En el momento de apuntarse, cada alumno recibirá un mail con información básica para seguir el curso correctamente, así como una guía final con el resumen y todas las preguntas y respuestas surgidas durante la videoconferencia.

Para más información: https://tienda.komvida.com

Contenido del curso online

  • Los participantes podrán acceder a través de un link de Zoom el sábado 18 de abril a las 11:00 horas.
  • Bea y Nuria, sus fundadoras, harán una breve introducción sobre la kombucha y compartirán la apasionante historia que las llevó a crear Komvida.
  • Después, taller práctico con método de elaboración de la kombucha, detallando cada paso. Aquí en todo momento, se podrá interactuar y preguntar dudas a través de hola@komvida.com.
  • Al final, se hará una ronda de preguntas acerca de la kombucha, proceso, historia de Komvida, etc. en la que todo el mundo podrá participar.

Productores de un refresco milenario 

Komvida (2017-Fregenal de la Sierra, Badajoz), es la marca española referente en la producción y distribución de kombucha; un refresco milenario de origen asiático fermentado a base de té.

Komvida es una bebida 100% ecológica, sin azúcar ni gas añadido, vegana, sin gluten y sin pasteurizar que cuenta con propiedades probióticas. Está elaborada a partir de 4 ingredientes: agua, té verde, azúcar de caña y Scoby (una simbiosis de levaduras y bacterias). El resultado es un refresco de finas burbujas que se ha posicionado como la alternativa sana a los refrescos de toda la vida.

Está presente en más de 3.000 puntos de venta en España (El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Ahorramás, Supersol o Sánchez Romero), herbolarios, tiendas especializadas y canal Horeca. Komvida es la única marca de kombucha con el sello IFS en Europa.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace