Tendencias

La comida de las madres, la favorita de los españoles

Según un estudio elaborado por Tappers entre las personas que habitualmente comen fuera de casa, para el 40%, la falta de tiempo para cocinar sigue siendo una de las principales preocupaciones en lo que respecta a su alimentación diaria. La cocina hecha en casa se impone como tendencia para el día a día. En la imagen, debate sobre la cocina de las madres durante el Congreso de los Pirineos, celebrado a principios de año en Huesca.

El 43% de los españoles prefiere la comida elaborada por sus madres frente a otras opciones, como la comida rápida, la comida hecha por uno mismo, o incluso, los restaurantes de calidad. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del ‘Estudio Tappers: Hábitos de comida fuera del hogar’, que demuestra que la cocina “de toda la vida” sigue siendo la opción predilecta para los españoles.

De acuerdo con el estudio, el 83% de los españoles prefiere consumir comida casera en su día a día: el 52% se lleva un tupper a la oficina o la universidad, mientras que el 25% opta por comer directamente en casa y un 6% lo hace en casa de sus padres. Tan solo el 11% de los afirma que prefiere consumir el menú del día en un restaurante.

Pero ¿cuáles son los principales impedimentos para poder disfrutar de una buena comida casera? Para el 40% de los españoles, la falta de tiempo para cocinar sigue siendo una de las principales dificultades para consumir comida casera en el día a día. De hecho, el 58% le dedican entre 1 y 3 horas semanales a la cocina, y un 32%, de 3 a 6 horas. “Los nuevos ritmos de vida, que cada vez son más rápidos, provocan que tengamos poco tiempo para cocinar, aunque seguimos queriendo disfrutar cada día de la comida casera de toda la vida”, asegura Sergio Moya, responsable de marketing de Tappers. La falta de variedad en la dieta (28%), los malos hábitos de alimentación (20%) o la imposibilidad de poder comer “como en casa de los padres” (10%) son otras de las grandes preocupaciones que muestra el estudio.

El informe revela que más de la mitad de los españoles (53%) piensa que sus hábitos de alimentación se mantienen estables a pesar de haberse independizado, aunque el 31% cree que su alimentación ha empeorado. Solo el 14% considera que es mejor desde que se fue a vivir solo. “En este sentido, la comida casera a domicilio resulta la solución perfecta, ya que permite ofrecer a los consumidores el sabor de toda la vida sin tener que preocuparse del tiempo para cocinar”, asegura Sergio Moya.

 

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

12 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

12 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

13 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

13 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

13 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

14 horas hace