Tendencias

La gastronomía y la alimentación aportan un 25% al PIB español

El turismo gastronómico es el primer motivo de la elección de España como destino. Un total de 9,5 millones de turistas internacionales realizan actividades gastronómicas. La industria agroalimentaria es el sector que genera más empleo. LA Real Academia de Gastronomía y el Basque Culinary Center se incorporan a Círculo Fortuny en calidad de socios de honor. En la imagen, Joxe Mari Aizega, director general Basque Culinary Center; Carlos Falcó, presidente ejecutivo de Circulo Fortuny; y Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía.

Un 15 por ciento de los turistas que vinieron el año pasado tuvo como motivación principal comer. La nueva gastronomía saludable, solidaria, sostenible y gratificante se ha convertido en una de las actividades más importantes del ser humano y ha adquirido un papel fundamental en la economía española.

Fue lo que más satisfacción produjo a los 68 millones de visitantes, junto al transporte y las infraestructuras, según ha explicado Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía, durante el acto solemne de adhesión a Círculo Fortuny donde también ha destacado que “para la Real Academia su incorporación al Círculo Fortuny representa la consolidación definitiva de nuestra gastronomía en el mundo de la cultura, de la excelencia y del lujo en el mejor sentido de la palabra. Es un orgullo formar parte de este selecto Círculo que incorpora algunas de nuestras mejores instituciones y empresas. 

La asociación presidida por Carlos Falcó, Marqués de Griñón, única alianza reconocida internacionalmente como representante de las empresas de alta gama e instituciones de excelencia españolas, incorpora también como nuevo socio de honor al Basque Culinary Center. Su director general, Joxe Mari Aizega, ha recalcado que “desde sus inicios, Basque Culinary Center ha buscado la excelencia y la innovación en la formación que ofrece y proyectos que lleva a cabo. Es un centro pionero en España con una gran proyección y reconocimiento internacional. Por todo ello, y siendo el Círculo Fortuny una asociación que comparte y reconoce nuestros valores, es un honor formar parte de esta gran familia de empresas españolas de prestigio.”

Las tres instituciones se unen de esta manera para contribuir a fortalecer la cultura agroalimentaria de nuestro país y el posicionamiento de España como potencia gastronómica en el mundo.

Para Carlos Falcó, “la incorporación de la Real Academia de Gastronomía y Basque Culinary Center refuerzan el papel de Círculo Fortuny como representante e impulsor de la excelencia española. La cocina de vanguardia española cuyo liderazgo es hoy mundialmente reconocido, es sin duda una contribución esencial a la imagen internacional de España».

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

3 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

3 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

3 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

3 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

3 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

3 días hace