Tendencias

La Marca Marbella demanda una estrategia de marketing radical

Los durísimos efectos de la Covid han transformado radicalmente la situación de Marbella, uno de los grandes referentes del Turismo Excelente tanto en España como en el panorama internacional. El destino turístico deberá de reenfocar sus retos para el futuro si quiere mantener el liderazgo internacional, según el análisis de la división de consultoría de Oak Power, referente nacional de comunicación estratégica con presencia física en la ciudad desde hace tres lustros y enorme conocimiento directo del destino.

Los efectos de la Covid 19 podrían poner de manifiesto fuertes debilidades de la Marca Marbella y mostrar su faceta más obsolescente y débil. Desde Oak Power y coincidiendo con el aniversario de la presentación en FITUR 2020 de la candidatura de Marbella a capital gastronómica española se han publicado los principales retos a los que se enfrenta la imagen general de Marbella, así como su sector hostelero en particular. El objetivo es impulsar la generación de debate transformador, así como de reinvención para aprovechar el nuevo escenario en clave de oportunidad.

Diez retos para la Marca

Estos son 10 retos para la Marca Marbella que se proponen desde Oak Power con el objetivo de tener un efecto catalizador y renovador:

 

  • El único motor válido es la CULTURA. La carencia absoluta de tejido cultural a lo largo del año aniquila la capacidad creativa del destino. Un enorme peligro. Toda estimulación creativa es corta para Marbella.

 

  • Fuerte renovación y modernización de la propuesta hostelera del casco histórico. Un casco histórico enormemente dañado por la pandemia. Modernización y unificación estética de la señalética y puesta en escena de la hostelería del corazón de la ciudad, la Plaza de los Naranjos. Deben de unificarse sobrillas, mesas y resto de soportes. Es fundamental que la hostelería de La Plaza de los Naranjos embellezca el tesoro arquitectónico más valioso de Marbella, lejos de ocultarlo y afearlo.

 

  • Alejar a Puerto Banús de una imagen de Turismo al límite. Ese turismo que genera sospecha. Es posible que produzca mayor beneficio económico a corto plazo, pero destruye el destino a largo plazo.

 

  • Atención también a los conceptos de ocio nocturno radical que se enmascaran en alta gastronomía inocente. Pueden ser una moda peligrosa.

 

  • El corazón late con más fuerza en San Pedro Alcántara. Entre las razones: precios de alquiler más asequibles para comercio y hostelería, precios de los restaurantes y comercios también más reducidos.

 

  • Ejercicio de humildad. Es frecuente escuchar a empresarios o profesionales eso de “Marbella es un gran producto y se recuperará sola”. La excelencia cosechada del producto Marbella también genera una cierta autocomplacencia, reduce el campo de visión y espíritu competitivo.

 

  • Ojo con Sotogrande, podría resultar más interesante para los inversores que más protegen su reputación. La próxima apertura de la frontera de Gibraltar puede ser el arranque de la limpieza de la zona y una estrategia internacional para convertirla en un gran destino turístico y económico emergente. Marbella puede salir perjudicada.

 

  • Exigencia de actuación policíal. La limpieza evidente del narcotráfico en La Línea está extendiendo el problema al resto de la costa andaluza con el consiguiente peligro sobre su imagen.

 

  • Mayor implicación política y de todas las instituciones. Generación de debate creativo.

 

  • Renovación de infraestructuras. Aumento de inversión. Málaga capital ha ganado la batalla de la cultura y de las infraestructuras a Marbella.

 

Oak Power ya prepara un programa Networking con el objetivo de contribuir a impulsar la necesaria reprogramación de la Marca Marbella.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

19 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace