Tendencias

Las aceitunas, aliadas de los padres en verano

Como destaca Interaceituna (www.elaceituning.es), son tan fáciles de transportar que se pueden disfrutar en la playa, la montaña, la piscina o el jardín. Ayudan a llevar una alimentación equilibrada, para grandes y pequeños, también en verano. Son el ingrediente perfecto para un tentempié o las meriendas de los niños que ya están de vacaciones.

Con más horas de luz y más grados en el termómetro, el verano nos invita a disfrutar del aire libre. Es tiempo de vacaciones, de actividades bajo el sol, de meriendas al borde de la piscina, en un parque temático o en cualquier actividad infantil. Un elenco de actividades para las que nuestro organismo necesita estar preparado.

Siete aceitunas ayudan a nuestro organismo a recuperar lo que ha perdido con el ejercicio. Las podemos tomar con agua o refrescos, ya que combinan bien con todo, gracias a que en su sabor nos encontramos notas de los cuatro sabores básicos (salado, ácido, dulce y amargo). Una forma deliciosa de recuperarnos de los esfuerzos realizados, con 37kcal por ración.

Las aceitunas de mesa tienen todo lo necesario para ser las aliadas de nuestro verano. Acciones tan habituales como los deportes acuáticos, nadar, pasear por la montaña, un partido de fútbol o un sencillo baño de sol representan un esfuerzo para los organismos, de cualquier rango de edad, para el que conviene estar preparados. Además, con los más pequeños ya de vacaciones, a menudo hay que organizar los tentempiés para amigos y vecinos. Un desafío para el que las aceitunas tienen la respuesta: aceitunings para niños, con todo lo bueno de las aceitunas y los ingredientes que más les gustan:

“Las Aceitunolas”

Ingredientes: Aceitunas negras, gominolas, almendras tostadas, aceite de oliva virgen extra.

Elaboración: Mezclar todos los ingredientes juntos a partes iguales y aliñar con ellos las aceitunas negras, de manera que haya el doble de aceitunas que de aliño.

“Aceituning Pirata”

Ingredientes: Aceitunas Gordal, berberechos, vinagre, pimentón, una pizca de azúcar, aceite de oliva virgen extra.

Elaboración: Mezclar los berberechos escurridos con los demás ingredientes. Enfriar en la nevera y aliñar con el preparado las aceitunas.

“Las Crujientunas”

Ingredientes: Aceitunas verdes, kikos, dados de queso manchego, dados de pepinillo, aceite de oliva virgen extra.

Elaboración: Romper los kikos y aliñarlos con el aceite. Añadir el queso manchego y los pepinillos en trozos pequeños. Incorporar la mezcla a las aceitunas.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace