Tendencias

Las aceitunas, aliadas de los padres en verano

Como destaca Interaceituna (www.elaceituning.es), son tan fáciles de transportar que se pueden disfrutar en la playa, la montaña, la piscina o el jardín. Ayudan a llevar una alimentación equilibrada, para grandes y pequeños, también en verano. Son el ingrediente perfecto para un tentempié o las meriendas de los niños que ya están de vacaciones.

Con más horas de luz y más grados en el termómetro, el verano nos invita a disfrutar del aire libre. Es tiempo de vacaciones, de actividades bajo el sol, de meriendas al borde de la piscina, en un parque temático o en cualquier actividad infantil. Un elenco de actividades para las que nuestro organismo necesita estar preparado.

Siete aceitunas ayudan a nuestro organismo a recuperar lo que ha perdido con el ejercicio. Las podemos tomar con agua o refrescos, ya que combinan bien con todo, gracias a que en su sabor nos encontramos notas de los cuatro sabores básicos (salado, ácido, dulce y amargo). Una forma deliciosa de recuperarnos de los esfuerzos realizados, con 37kcal por ración.

Las aceitunas de mesa tienen todo lo necesario para ser las aliadas de nuestro verano. Acciones tan habituales como los deportes acuáticos, nadar, pasear por la montaña, un partido de fútbol o un sencillo baño de sol representan un esfuerzo para los organismos, de cualquier rango de edad, para el que conviene estar preparados. Además, con los más pequeños ya de vacaciones, a menudo hay que organizar los tentempiés para amigos y vecinos. Un desafío para el que las aceitunas tienen la respuesta: aceitunings para niños, con todo lo bueno de las aceitunas y los ingredientes que más les gustan:

“Las Aceitunolas”

Ingredientes: Aceitunas negras, gominolas, almendras tostadas, aceite de oliva virgen extra.

Elaboración: Mezclar todos los ingredientes juntos a partes iguales y aliñar con ellos las aceitunas negras, de manera que haya el doble de aceitunas que de aliño.

“Aceituning Pirata”

Ingredientes: Aceitunas Gordal, berberechos, vinagre, pimentón, una pizca de azúcar, aceite de oliva virgen extra.

Elaboración: Mezclar los berberechos escurridos con los demás ingredientes. Enfriar en la nevera y aliñar con el preparado las aceitunas.

“Las Crujientunas”

Ingredientes: Aceitunas verdes, kikos, dados de queso manchego, dados de pepinillo, aceite de oliva virgen extra.

Elaboración: Romper los kikos y aliñarlos con el aceite. Añadir el queso manchego y los pepinillos en trozos pequeños. Incorporar la mezcla a las aceitunas.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace