Tendencias

Las casas rurales ‘suspenden’ en conocimiento de idiomas

Los propietarios de alojamientos rurales suspenden en conocimiento de idiomas. Según datos recogidos en el último informe del Observatorio del Turismo Rural (OTR) realizado por EscapadaRural.com, la EUHT CETT-UB y Netquest, seis de cada diez gestores de alojamientos rurales dice desconocer o tener un conocimiento básico del idioma inglés. Este dato se dispara exponencialmente al preguntar por otros idiomas, como el francés (76%) y el alemán (95%).

Para Ana Alonso, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de EscapadaRural.com, “conocer el idioma del viajero, sobre todo el inglés, es imprescindible para relacionarse con potenciales clientes internacionales. Por eso, si queremos captar este perfil de turista es clave que el conocimiento de idiomas deje de ser la eterna asignatura pendiente de los propietarios rurales”, subraya.

No obstante, el desconocimiento de idiomas no está vinculado a un desinterés por el cliente internacional ni a la llegada de turistas extranjeros a nuestro país. De hecho y tras el frenazo sufrido en los peores años de la crisis, la cifra de viajeros extranjeros que visitaron España en 2018 se incrementó un 11,25% respecto a 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta recuperación se refleja también en el último informe del OTR; el porcentaje de propietarios rurales que asegura recibir mayoría de clientes internacionales es, en la actualidad, del 6% frente al 5,3% de 2017.

Estos datos revelan que el cliente internacional está remontando. Hace seis años el dato estaba en el 2,6%; por tanto, el porcentaje de propietarios rurales que afirma hoy tener mayoría de clientela extranjera casi se triplica respecto a 2013.

Aunque la demanda de turismo rural en nuestro país es mayoritariamente nacional, ocho de cada diez propietarios rurales encuestados afirma que le gustaría captar más cliente extranjero.

Cómo captan las casas rurales al cliente extranjero

Según los propietarios de establecimientos con huéspedes mayoritariamente extranjeros, las acciones que les ayudan a conseguir clientes de este perfil son anunciarse en plataformas web de promoción internacional (76%); tener una página web traducida (23%) y trabajar con agencias minoristas enfocadas a atraer a cliente extranjero (18%).

Según cifras recogidas en el OTR de 2017, la mayoría de clientes extranjeros que practica turismo rural en nuestro país procede de Francia (34,4%) y Alemania (15,9%), y otros países europeos (40,1%).

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace