Para Ana Alonso, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de EscapadaRural.com, “conocer el idioma del viajero, sobre todo el inglés, es imprescindible para relacionarse con potenciales clientes internacionales. Por eso, si queremos captar este perfil de turista es clave que el conocimiento de idiomas deje de ser la eterna asignatura pendiente de los propietarios rurales”, subraya.
No obstante, el desconocimiento de idiomas no está vinculado a un desinterés por el cliente internacional ni a la llegada de turistas extranjeros a nuestro país. De hecho y tras el frenazo sufrido en los peores años de la crisis, la cifra de viajeros extranjeros que visitaron España en 2018 se incrementó un 11,25% respecto a 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta recuperación se refleja también en el último informe del OTR; el porcentaje de propietarios rurales que asegura recibir mayoría de clientes internacionales es, en la actualidad, del 6% frente al 5,3% de 2017.
Estos datos revelan que el cliente internacional está remontando. Hace seis años el dato estaba en el 2,6%; por tanto, el porcentaje de propietarios rurales que afirma hoy tener mayoría de clientela extranjera casi se triplica respecto a 2013.
Aunque la demanda de turismo rural en nuestro país es mayoritariamente nacional, ocho de cada diez propietarios rurales encuestados afirma que le gustaría captar más cliente extranjero.
Cómo captan las casas rurales al cliente extranjero
Según los propietarios de establecimientos con huéspedes mayoritariamente extranjeros, las acciones que les ayudan a conseguir clientes de este perfil son anunciarse en plataformas web de promoción internacional (76%); tener una página web traducida (23%) y trabajar con agencias minoristas enfocadas a atraer a cliente extranjero (18%).
Según cifras recogidas en el OTR de 2017, la mayoría de clientes extranjeros que practica turismo rural en nuestro país procede de Francia (34,4%) y Alemania (15,9%), y otros países europeos (40,1%).
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…