Tendencias

Las casas rurales ‘suspenden’ en conocimiento de idiomas

Los propietarios de alojamientos rurales suspenden en conocimiento de idiomas. Según datos recogidos en el último informe del Observatorio del Turismo Rural (OTR) realizado por EscapadaRural.com, la EUHT CETT-UB y Netquest, seis de cada diez gestores de alojamientos rurales dice desconocer o tener un conocimiento básico del idioma inglés. Este dato se dispara exponencialmente al preguntar por otros idiomas, como el francés (76%) y el alemán (95%).

Para Ana Alonso, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de EscapadaRural.com, “conocer el idioma del viajero, sobre todo el inglés, es imprescindible para relacionarse con potenciales clientes internacionales. Por eso, si queremos captar este perfil de turista es clave que el conocimiento de idiomas deje de ser la eterna asignatura pendiente de los propietarios rurales”, subraya.

No obstante, el desconocimiento de idiomas no está vinculado a un desinterés por el cliente internacional ni a la llegada de turistas extranjeros a nuestro país. De hecho y tras el frenazo sufrido en los peores años de la crisis, la cifra de viajeros extranjeros que visitaron España en 2018 se incrementó un 11,25% respecto a 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta recuperación se refleja también en el último informe del OTR; el porcentaje de propietarios rurales que asegura recibir mayoría de clientes internacionales es, en la actualidad, del 6% frente al 5,3% de 2017.

Estos datos revelan que el cliente internacional está remontando. Hace seis años el dato estaba en el 2,6%; por tanto, el porcentaje de propietarios rurales que afirma hoy tener mayoría de clientela extranjera casi se triplica respecto a 2013.

Aunque la demanda de turismo rural en nuestro país es mayoritariamente nacional, ocho de cada diez propietarios rurales encuestados afirma que le gustaría captar más cliente extranjero.

Cómo captan las casas rurales al cliente extranjero

Según los propietarios de establecimientos con huéspedes mayoritariamente extranjeros, las acciones que les ayudan a conseguir clientes de este perfil son anunciarse en plataformas web de promoción internacional (76%); tener una página web traducida (23%) y trabajar con agencias minoristas enfocadas a atraer a cliente extranjero (18%).

Según cifras recogidas en el OTR de 2017, la mayoría de clientes extranjeros que practica turismo rural en nuestro país procede de Francia (34,4%) y Alemania (15,9%), y otros países europeos (40,1%).

 

Redacción

Entradas recientes

Helados artesanos creativos para el verano en Bibì e Bibò

Las heladerías Bibì e Bibò, con seis establecimientos en Madrid, presentan su colección de sabores…

7 horas hace

Fuengirola: «A cuatro manos» de Juanjo Mesa y Diego Gallegos

Juanjo Mesa, chef del restaurante Radis de Jaén, se unió en Higuerón Resort (Fuengirola. Málaga)…

8 horas hace

El maestro de la pizza Franco Pepe lanzará su libro Pizza Chef

La obra desvelará la historia, ideología y recetas del galardonado chef pizzaiolo, fundador de la…

9 horas hace

Se entregan en Vitoria los Premios Materia Prima 2025

El Restaurante Don Producto y Tú de Vitoria-Gasteiz acaba de acoger la III edición de…

9 horas hace

Cinco recetas con champiñones y setas

Los champiñones y setas europeos son un tesoro culinario que se puede saborear durante todo…

9 horas hace

Madrid: Las carnes de la sierra, protagonistas este sábado en el Día de Mercado

Con el verano asentado de lleno y la huerta a pleno rendimiento, llega un nuevo…

10 horas hace