Tendencias

Las hectáreas dedicadas al cultivo de brócoli crecen un 3% este verano

La Rioja Alta, La Rioja Alavesa, el interior de Murcia y los terrenos colindantes de Granada y Almería hacen posible el abastecimiento de brócoli al consumidor nacional durante el verano, debido al clima suave en la época estival. En el resto de zonas, donde se produce esta verdura en los meses de invierno y de primavera, la mayoría de empresas que cultivan paralizan hasta septiembre su trabajo, debido a las altas temperaturas y a la baja densidad de precipitaciones.

Según detalla Javier Bernabéu, secretario de la Asociación +Brócoli, “ha habido un crecimiento ligero de entre un 2 y un 3%, respecto al pasado año, en las hectáreas dedicadas al cultivo de brócoli en verano”. En 2017, el 85% de la producción ultracongelada se destinó a la exportación, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (Asevec), perteneciente, a su vez, a +Brócoli.

La producción de esta hortaliza necesita frío. Es por ello que en verano se traslada a la montaña y en invierno a las zonas costeras en búsqueda de lugares más frescos. Entre junio y septiembre, en las áreas de cultivo de Granada, Almería, La Rioja Alta, La Rioja Alavesa y el interior de Murcia se alcanzan los 35º durante el día, pero al caer el sol se desploman hasta los 18-20º. Estos cambios de temperatura aseguran el óptimo crecimiento de la hortaliza y que conserve el alto valor nutricional que la caracteriza y que la hizo merecedora del sobrenombre de ‘superverdura’ por el CEBAS-CSIC.

En la actualidad, esta crucífera española es uno de los productos que más se destina al congelado. En 2018, se espera que se alcancen las 115.000 toneladas de brócoli para este proceso de industria, frente a las 108.000 de 2016, según Asevec.

Por su parte, los precios del brócoli, tanto para fresco como para industria, han mejorado respecto a los últimos cinco meses: de enero a mayo se mantuvieron por debajo de los 30 céntimos de euro y en la actualidad superan los 40 céntimos.

El trabajo de concienciación de +Brócoli

La Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli tiene como objetivo el incremento del consumo de brócoli y de la concienciación con respecto a sus efectos beneficiosos para la salud. Reúne a agricultores, comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y a todas aquellas entidades afines y personas interesadas en difundir las bondades de esta crucífera catalogada como ‘súper verdura’ por el CEBAS-CSIC.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace