Tendencias

Las recomendaciones de Enrique Cillero para una traducción perfecta

Con motivo de la celebración, este domingo 23 de abril, del Día del Libro, Enrique Cillero (en la imagen), CEO de Cillero & De Motta, estudio de traducción top situado en Zaragoza y con una fuerte presencia en el ámbito gastronómico, nos da pistas para mejorar la calidad de nuestras traducciones.

Desde Cillero & De Motta fluyen más de un millón de palabras traducidas cada mes, hasta llegar a la friolera de 14 millones de palabras al año. Especializados en gastronomía y arte, con sus adaptaciones al español o a otras lenguas de obras como los volúmenes de elBulli o Modernist Cuisine, este singular estudio de traducción logra estar presente en los mejores templos gastronómicos del planeta. Otros trabajos relevantes del estudio van del glamour de las estrellas en la colección de iconos cinematográficos de Taschen (español, italiano y portugués), a publicaciones eróticas como ‘Erotic Bible to Europe’ o ‘Love me like you hate me’, pasando por la traducción de informes de consultoría para firmas como Baker & McKenzie, Ernst & Young o KPGM, cuentas anuales para Gas Natural y Enagás y documentación corporativa de marcas internacionales como Adidas o Mango, por mencionar unas pocas. El glosario español/inglés, confeccionado para el Nuevo Museo del Ejército es otra de sus aportaciones a la gestión inteligente de proyectos.

Con motivo del Día del Libro, Enrique Cillero lanza sus siete recomendaciones para una traducción perfecta:

  1. El cliente primero, el destinatario primero: hay que tenerle siempre en cuenta pues él mismo nos indicará qué resultado es el esperado.
  2. El original debe de ser de calidad, es condición sine qua non para que resulte una traducción óptima.
  3. El traductor debe formar tándem con un buen editor / revisor. Es trabajo en equipo, no individual.
  4. Hay que marcar los tiempos desde el principio: ¡es básico! Si los plazos están prefijados es fácil cumplirlos, si se es vago en esta cuestión, ¡el proyecto sufrirá mucho!
  5. El traductor ha de ser siempre nativo del idioma al que traduce, además de poseer una titulación superior. En mi opinión, son mejores las titulaciones preBolonia.
  6. El revisor ha de ser siempre nativo del idioma al que se traduce el texto. ¡Un revisor es senior; un revisor es experiencia!
  7. Una buena traducción no es el resultado de certificados en normas de calidad, es el resultado de un trabajo en equipo realizado por expertos que cumplen con calidades y tiempos

 Un trabajo que va más allá

El trabajo de Cillero & De Motta va un poco más allá. No solo traducen: su mapa de procesos alcanza la complejidad que requieren unas entregas en la que el resultado es lo que cuenta. Un resultado impecable. Grosso modo, el proceso comienza por la recepción del libro en formato InDesign, el programa con el que trabajan los maquetadores de Cillero & De Motta. Con tecnología propia, el estudio cuenta las palabras e identifica las repetidas. Tras este conteo, se elige al equipo, externo e interno, que se va a encargar del proyecto.

Lo habitual es que trabajen con traductores externos y revisores internos, buscando así la máxima calidad. Aunque los pasos son traducción, revisión y supervisión, la maquetación va discurriendo en paralelo. Si hay expert reading, la tarea de encontrar a los expertos es la vieja aventura de los editores de siempre.

Por sus manos han pasado, en el último año, libros de las editoriales más prestigiosas como ‘La Historia del Arte’ de E.H. Gombrich, ‘México: gastronomía’, ‘El ABC de la moda’, Factory: Andy Wharhol, ‘Francia: gastronomía’, editados por Phaidon; ‘Inside Chefs’ Fridge Europe’, ‘Modernist Cuisine: el arte y la ciencia de la cocina’, ‘Movie icons: Bogart, McQueen, K. Hepburn, Bergman’, lanzados por la editorial Taschen; ‘Anarkia Jordi Roca’, ‘Irreductible Diego Guerrero’ o ‘Caldos Ricard Camarena’ de Montagud Editores; ‘Elkano: a culinary landscape’ o ‘Grandes chefs en casa’, ambos del novísimo sello gastronómico Planeta Gastro, son algunos ejemplos.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

8 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

9 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

9 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

10 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

10 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

10 horas hace