Tendencias

L´Escala: El Hostal Empuries inaugura nueva terraza

Con el mismo espíritu pionero de antaño y con el afán de adaptarse de manera amable y responsable a su entorno mágico, el Hostal Empúries (L’Escala, Girona) estrena su nueva terraza. El proyecto, diseñado en los últimos meses por la interiorista Pilar Líbano, busca dotar de mayor comodidad a los visitantes del Hostal, convirtiendo esta terraza en uno de los referentes de la Costa Brava, tanto en ubicación, diseño como en sostenibilidad.

Una nueva propuesta para todos aquellos que busquen disfrutar de una experiencia única en un entorno idílico. Rodeado de naturaleza, con vistas al mar y construido con materiales sostenibles, este espacio satisfará las expectativas de ocio de los visitantes más exigentes, así como de los vecinos más cercanos, que encontrarán un lugar donde desconectar.

La terraza ofrece servicio continuo de desayuno, almuerzo, cena o ir a tomar una copa. Además, durante el verano se podrá disfrutar de música en directo, gracias al ciclo de conciertos que impulsa el Hostal Empúries, con actuaciones de jazz, blues, rumba, bossa nova o rock folk.

Tres espacios con tres ofertas gastronómicas diferentes
Pilar Líbano, una de las interioristas más reconocidas a nivel mundial, ha sido la encargada de la remodelación del espacio. Los materiales empleados cumplen los más exigentes estándares de la certificación LEED y responden a valores de sostenibilidad y solidaridad.

El mármol blanco, el cobre o el mimbre buscan integrar al máximo posible la nueva decoración con el entorno natural y relajante del Hostal. La nueva terraza es más acogedora, está llena de vegetación autóctona y tiene mayor parte de sombra para poder disfrutar de la brisa del Empordà a cualquier hora del día. Además, el sistema de riego que se utiliza está basado en el agua gota a gota, procedente del propio pozo del Hostal, para consumir los mínimos recursos hídricos.

Cuenta con 3 zonas que servirán diferentes tipos de oferta gastronómica. La parte exterior del restaurante gastronómico Villa Teresita, con una capacidad máxima de 36 comensales, permitirá disfrutar de la mejor cocina mediterránea y de mercado. La parte central de la terraza corresponde con el exterior del restaurante Bistró del Mar, que con una capacidad total de 30 comensales ofrecerá opciones más informales perfectos para compartir. Y, finalmente, en la parte opuesta encontraremos una zona chill out, con capacidad aproximada para 35 personas, que ofrecerá servicio de tapas y bebidas, perfecto para disfrutar de la temporada de cócteles al aire libre.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace