Tendencias

Llega Puleva Fibra, la leche baja en grasa y rica en fibra

El informe científico Anibes 2017 revela que los españoles suspenden en consumo de fibra y demuestra que las personas con normo-peso realizan una ingesta mayor de fibra que las que presentan obesidad o sobrepeso. Puleva Fibra, la única leche con fibra avalada por una fundación médica, contiene una combinación de fibras de origen 100% natural, procedentes de la planta de achicoria y de la avena. Sus beneficios han sido probados en un estudio científico, que demuestra que Puleva Fibra mejora el tránsito intestinal en personas que sufren estreñimiento. Un vaso de Puleva Fibra contiene el 50% de la ingesta de fibra diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Puleva, como marca comprometida con la salud, calidad, innovación y bienestar de toda la familia y líder nacional en volumen y valor en el mercado de las leches enriquecidas, presenta Puleva Fibra con el objetivo de ofrecer un producto idóneo para jóvenes, adultos, embarazadas y madres lactantes, que satisfaga las necesidades del aporte recomendado diario de fibra, ayudando así a prevenir el estreñimiento.

Hasta un 90% de la población española, según la Sociedad Española de Nutrición (SEN), no alcanza las ingestas de fibra recomendadas actualmente por la OMS, mientras que un 20% padece problemas relacionados con el tránsito intestinal.  Puleva Fibra es una leche enriquecida con una combinación de fibras de origen natural procedentes de la planta de achicoria y de la avena, que en un solo vaso contiene la mitad de la fibra diaria que nuestro cuerpo necesita (12,5g), con lo que contribuye a la mejora del tránsito intestinal y a la obtención diaria recomendada de este nutriente.

El informe Anibes relaciona la obesidad y el sobrepeso con una ingesta insuficiente de fibra

La fibra produce sensación de saciedad, ayudando a la regulación y control del peso, como avala el último informe científico Anibes. En este estudio, la media de ingesta de fibra ha sido mayor en aquellos individuos con normo-peso (13,4 g/día) u obesidad abdominal (13,5g/día) que en los que presentan obesidad o sobrepeso (entre 11,8g y 12,3 g/día). Del informe también se desprende que la mayoría de los españoles suspende en consumo de fibra, con tan solo la ingesta de 12,5g/día de media, por debajo de la recomendación de 25g diarios de la OMS.

Además, el patrón de ingesta de fibra de las diferentes comidas del día varía según el sexo. La proporción de fibra ingerida durante el desayuno y la merienda fue mayor en las mujeres que en los hombres, quienes sólo consumieron más fibra durante la cena. Un mayor aporte de fibra en el desayuno o merienda con respecto a las otras comidas podría ayudar a reducir el apetito y la ingesta de alimentos en las comidas posteriores.  Así, el estudio señala que existen más casos de sobrepeso en hombres que en mujeres, lo que podría estar relacionado con esta diferencia de pauta de consumo de fibra entre géneros.

Una dieta rica en fibra es fundamental para nuestra salud, ya que disminuye el colesterol, reduce la subida de la glucosa en sangre (absorbe el azúcar) y ayuda a prevenir la aparición de enfermedades como el cáncer de colon.

El 50% de la fibra diaria que necesita tu organismo

Puleva, una de las 10 marcas de alimentación preferidas por los españoles, según el informe anual Brand Footprint, de Kantar WorldPanel, con presencia en uno de cada tres hogares, refuerza su portfolio dentro de las leches enriquecidas con el lanzamiento de Puleva Fibra.

Puleva Fibra, con fibra 100% natural procedente de la planta de achicoria y de la avena, se presenta como una alternativa saludable y sencilla para suplir la carencia del aporte diario de fibra recomendada, especialmente para mujeres embarazadas, madres lactantes, mayores, adultos y adolescentes.

Sus beneficios han sido probados en un estudio científico, que demuestra que Puleva Fibra mejora el tránsito intestinal en personas que sufren estreñimiento.

Con el lanzamiento de Puleva Fibra, la compañía amplía su apuesta por el formato botella de 1 litro. Su forma ovalada se adapta mejor a la mano y evita que resbale, y su diseño ergonómico con estrías y hendiduras facilita el agarre. Su boca más ancha hace que sea más fácil de abrir, cerrar y servir, evitando salpicaduras. El formato botella se percibe como más atractivo, más natural y de mayor calidad, según se ha puesto de manifiesto en diversos estudios realizados a consumidores. Esta tendencia que se observa en los consumidores españoles se confirma a nivel global.

Estas innovaciones refuerzan el compromiso de la marca por mantener una posición a la vanguardia en la investigación y desarrollo de productos lácteos, con el objetivo de ofrecer salud y bienestar a las familias en cada etapa de la vida.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace