Tendencias

Los cócteles con Oporto llegan a Madrid en Atlantik Corner

El restaurante atlántico del Barrio de Las Letras (Ventura de la Vega, 11) da la bienvenida al verano con nuevos platos de temporada, una carta de medias raciones para picotear en barra y una original y refrescante propuesta de cócteles elaborados con vino de Oporto, una tendencia inédita en Madrid que ya triunfa en Portugal. El Porto Tonic (la estrella de la noche portuguesa), el CaipiPorto (una versión de la clásica Caipiriña) o una sangría «a la portuguesa» son algunos de los cócteles protagonistas.

Nuno de Noronha, propietario de Atlantik Corner, se ha propuesto acercar a la capital las costumbres más divertidas y las últimas corrientes gastronómicas de su país natal. Si hace unos meses aterrizaban en el Barrio de Las Letras las cataplanas «marinheiras« típicas del Algarve, ahora el portugués propone hacer el after work con cócteles de inspiración y carácter atlántico. Una propuesta que en pleno verano y con las temperaturas derritiendo el asfalto traerá la frescura de la brisa oceánica, el sentir de la cultura atlántica, la magia de los fados y la autenticidad de los pueblos lusos y urbes bañados por el Atlántico a uno de los barrios más vivos y nocturnos de Madrid.

Los cócteles elaborados con vinos de Oporto son el último grito en los locales del Barrio Alto de Lisboa y la Ribeira de Douro en Oporto por su carácter refrescante. Cócteles que se incorporan ahora a la oferta de Atlantik Corner para tomar tanto en sala como en su zona de barra, que se anima especialmente a media tarde con el after work y las primeras copas del viernes y el sábado noche. Entre ellos no podía faltar la sangría (el combinado con vino estrella del verano) eso sí, en su versión atlántica. Hay sangría de vino blanco con frutas de temporada y hierba buena y sangría Pink Summer, que lleva zumo de sandía y de limón, moras, frambuesas y Oporto Rosado, un nuevo estilo de Oporto más fácil de beber, más fresco y más afrutado por lo que resulta ideal para el público más cosmopolita y para disfrutar en cócteles. También encortamos el popular Porto Tonic, un básico de las noches de verano en Portugal a base de Oporto Blanco Seco o Extra Seco (Dry White), tónica, hierbabuena o menta y unas rodajas de limón.

En la carta de cócteles destaca también el CaipiPorto (una versión de la popular Caipiriña con Oporto), el Decadent (un elegante final de tarde a base de Oporto Rosé, vino espumante portugués, zumo de lima, té y un terrón de azúcar previamente empapado en absenta) y el Suburbano, un clásico anterior a la Ley Seca cuyo origen se sitúa en el antiguo Hotel Waldorf Astoria cuando éste se ubicaba en el lugar que ahora ocupa el Empire State Building. Éste lleva ron añejo, bourbon y Ruby Port, un tipo de vino de Oporto más jovial, alegre y frutal que le da el toque veraniego y cosmopolita a este trago Old Fashioned. Entre los nuevos combinados hay también una original y refrescante alternativa sin alcohol: limonada de limones de Mafra preparada con pepino y hierba buena.

Desde que abriera sus puertas hace medio año, Altaltink Corner se ha convertido en una parada obligada para el gourmet que visita el centro de Madrid gracias a una cocina con mucha personalidad en la que confluyen las distintas culturas bañadas o influenciadas por el Océano Atlántico: desde la portuguesa y la gallega hasta la india, la brasileña o la marroquí. Dentro de esa línea el restaurante ha diseñado nuevos platos de temporada que, de cara al verano, pueden tomarse también en la barra en formato media ración reforzando así la propuesta de picoteo del local.

Como en Madrid no hay playa pero sí ganas de ella, entre las nuevas propuestas hay platos muy de costa como las sardinas a la brasa con pan de maíz y pimientos asados, el tartar de atún de las Azores con ají amarillo y jalapeño o un mar y montaña muy especial: la vieira a Brás con setas silvestres de trufadas, una receta cedida a Atlantik Corner por Miguel Laffan, uno de los cocineros más conocidos de Portugal. También hay mucha ensalada y sopa fría, con representantes como la ensalada de cinco tomates con tres quesos atlánticos y brotes de albahaca y rúcula, la ensalada de bacalao con sopa de tomate y garbanzos o la sopa fría de hierbas frescas con tartar de langostinos. Platos, todos ellos que pueden pedirse en media ración para hacer un picoteo informal en la barra y las mesas bajas de la entrada.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

5 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

6 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

6 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

6 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

7 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

7 horas hace