Tendencias

Madrid: La barra de Soy Kitchen homenajea el «momento dim sum»

Tras el salto a Chamberí desde el entorno de Los Mostenses, Julio (Yong Ping Zhang) no deja de crear en Soy Kitchen (Zurbano, 59. Masdrid) nuevas propuestas en su línea de técnica, originalidad y sabor. A la carta del restaurante y sus dos menús-degustación, se suma ahora la carta de bocados en barra para disfrutar de insólitos aperitivos. En la imagen, sus gyozas de gamba y carne de cerdo ahumada con sardinas.

El dim sum es un momento o una costumbre, de origen cantonés, que se disfruta a media mañana o a media tarde que bien podría corresponder a nuestro aperitivo. En el momento dim sum se sirven pequeñas porciones de comida como pueden ser los dumplings o los baos, acompañados, según marca la tradición, de otros alimentos que refresquen o complementen el bocado principal.

Así, la nueva carta de La Barra de Soy Kitchen incluye una selección de “empanadillas” y otros bocados que pueden acompañarse de vinos de Jerez (Julio ha reunido una buena recopilación de vinos del Sur), sakes o cócteles como el divertido Soy Bloody, una revisión del clásico Bloody Mary.

De este modo, el chef pretende dar a conocer el original tapeo chino, el dim sum, sirviendo todos los bocados al modo clásico: con acompañamiento ‘juntos pero no revueltos’.

En la carta encontramos presentaciones como el Xiao Long Bao de caldo de panceta de cerdo y jengibre acompañado de berenjena y cebolleta marinadas (9,50 euros), unas Gyozas de gamba y carne de cerdo ahumada acompañadas de sardinas (9 euros), Mochi de rabo de toro, su caldo y pimienta de Sichuan con navaja (11 euros) o Xiao Mai de ternera y caldo acompañado de alga nori y tomate de árbol (9,50 euros), entre otras sugerencias.

El nuevo Soy Kitchen es un espacio que ofrece una atmósfera moderna, elegante y acogedora, con capacidad para 50 comensales en el salón, 20 en el reservado y otras 20 en la barra y mesas altas. El diseño de este proyecto ha vuelto a correr a cargo de las diseñadoras Sandra Vergara y Raquel Lázaro y su estudio de interiorismo Lavela, encargado también de actualizar el ya conocido Lamian, la taberna Ramen abierta el año pasado por «Julio» en la antigua ubicación de Soy Kitchen.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace