Tendencias

Makro presenta su catálogo de productos de Euskadi

El bakalao, la antxoa y el verdel; la patata alavesa, el  piparrak y el pimiento de Gernika; el buey de Olabarri, la vaca Betizu; los quesos Idiazabal o la sal de Añana son algunos de los más de setenta productos incluidos en Euskadi, un monográfico editado por Makro que incluye la amplia oferta de productos locales que estarán disponibles en sus centros del País Vasco como apoyo a los productores de la región.

“La voluntad de Makro es acercar a los profesionales de la hostelería los mejores productos de su entorno”, ha asegurado Lucía López-Rua, directora de Comunicación de Makro, en el transcurso de la presentación del catálogo celebrada en San Sebastián Gastronomika, que ha contado con el apoyo del Gobierno Vasco, el Basque Culinary Center y la Cámara de Gipuzkoa.

Pescados, productos de la huerta, carnes, embutidos, quesos, lácteos, huevos y postres, delicatesen, aceites y vinagres, alubias, conservas… y una amplia bodega con caldos de la tierra forman parte de este monográfico que “representa la zona y a sus gentes dentro y fuera de Euskadi y que los euskaldunes exhiben con merecido orgullo”, afirmó López-Rúa.

Con esta serie de monográficos, que también han sido editados en Cataluña y las Islas Canarias, Makro quiere expresar su apoyo incondicional a los productores de cada región que ofrecen productos gastronómicos únicos en el mundo, cargados de sabor y personalidad y de una calidad inmejorable.

A la presentación en San Sebastian Gastronomika asistió el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, quien señaló que “en los últimos cuatro años hemos tenido una colaboración muy estrecha con Makro y hoy me alegra ver el resultado de este trabajo reflejado en este catálogo. Un catálogo con espíritu y alma en el que encontramos productos de calidad y atributos de valor.”

Por su parte, Pedro Esnaola, presidente de la Cámara de Gipuzkoa aseguró que “la nueva  gastronomía vasca descubrió que tenía que respetar la materia prima. Una materia prima que gracias a nuestra orografía tiene un carácter especial. Gracias a Makro, hoy podemos adquirir estos productos fácilmente y disfrutar de la gastronomía que tenemos en Euskadi”.

 

Finalmente,  Estanis Aizpurúa, director de Makro Oiartzun, destacó el compromiso de la compañía con los emprendedores locales: “Sabemos que el hostelero vasco busca lo mejor de su tierra, y por ello  hemos seleccionado los productos más selectos de su comunidad, siendo este catálogo un pequeño homenaje a todos y cada uno de sus productores”, concluyó Aizpurúa antes de dar paso  al  taller del chef Fernando Canales  sobre uno de los productos locales presentes en el catálogo: la vaca Betizu.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

22 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace