Tendencias

Más del 60% de los españoles opta por los supermercados en Navidad

Según IMOP-Berbés, un 60% de la población española es fiel a su establecimiento habitual de compra también en Navidad. Tras los supermercados, los hipermercados son la segunda opción (30%) más elegida por los españoles para estas compras navideñas. También un 30% de los españoles eligen el comercio tradicional en estas fechas para comprar productos alimenticios y de consumo. En menor medida, otras opciones señaladas han sido las compras por Internet (6,5%), las tiendas de productos ecológicos (3%), comercios de autoservicio (2,5%) y otras (1%).

Las Navidades ya están aquí. Sobre todo, para aquellos que preparan de forma temprana las compras de alimentos y productos de consumo para las muchas comidas, cenas y reuniones típicas de estas fechas. Pero, ¿llevan a cabo las compras en los mismos lugares que el resto del año? ¿Dónde las realizan? ¿Prefieren los grandes establecimientos o los pequeños comercios? IMOP y Berbés Asociados han querido dar respuesta a estas cuestiones a través de una nueva edición de la pregunta IMOP-Berbés.

Según los resultados obtenidos, un 60% de la población española es fiel a su establecimiento habitual de compra para productos alimenticios y de consumo también en Navidad, mientras que un 33% afirma que cambia de lugar para realizar estas compras según sus intereses y un 5% modifica sus rutinas de compra en estas fechas solo en algunas ocasiones. Además, un 2% no sabe o no contesta a la pregunta.

En este sentido, un 64% de los españoles realiza sus compras alimenticias y de consumo para Navidad en supermercados. De ellos, los que más recurren a esta opción son las personas con una edad comprendida entre 35 y 44 años (71%), mientras que los que menos compran en ellos son los jóvenes de entre 14 y 24 años (54%).

Tras esta primera opción, los hipermercados son la segunda alternativa (30%) más elegida por los españoles para estas compras navideñas. En este caso, la tendencia es inversa, ya que son los jóvenes de 14 a 24 años los que más consumen en estas grandes superficies (41%), mientras que los mayores de 65 años son los que menos (19%).

También un 30% de los españoles eligen, en este caso, el comercio tradicional en estas fechas para comprar productos alimenticios y de consumo. Es esta ocasión son más las mujeres las que recurren a esta alternativa (33%), mientras que los hombres lo hacen en menor medida (26%).

Como alternativas minoritarias, otras opciones señaladas han sido las compras por Internet (6,5%), las tiendas de productos ecológicos (3%), comercios de autoservicio (2,5%) y otras (1%).

Ficha técnica

  • Metodología: entrevista telefónica (CATI -Computer Assisted Telephone Interview-).
  • Universo: personas de 14 y más años.
  • Ámbito: territorio nacional peninsular, Baleares y Canarias.
  • Fechas de campo: del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2016.
  • Muestra: 752 entrevistas.
  • Selección muestral: en tres etapas:
    • 1ª etapa. Municipio: selección aleatoria con probabilidad equivalente a su tamaño.
    • 2ª etapa. Hogar: selección aleatoria a partir del censo telefónico.
    • 3ª etapa. El entrevistado: con control de cuotas de sexo y edad retroalimentadas, con rellamada y aplazamiento posterior.
  • Error muestral: en el supuesto de p=q=50% y un nivel de confianza del 95% el error muestral es ±3,6%.

La pregunta IMOP-Berbés

La pregunta IMOP-Berbés es una iniciativa conjunta de IMOP y Berbés Asociados para proveer de información sobre la situación de la opinión pública con relación a temas de actualidad vinculados a la salud. Para más información sobre las empresas:

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

16 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

16 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

18 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

18 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

19 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

19 horas hace