Tendencias

Menús exclusivos con atún Balfegó en doce Comunidades

Durante 2019 Balfegó organiza jornadas gastronómicas en 12 Comunidades Autónomas con el objetivo de dar a conocer las peculiaridades de la especie y su diversidad y valor gastronómicos. Esta cita gastronómica coincide con el inicio de temporada del Tuna Tour, una actividad en la que se puede nadar entre cientos de atunes rojos a tres millas de la costa tarraconense.

Tras visitar diferentes regiones y comunidades autónomas, llega a Aragón la III edición de las Jornadas del Atún Rojo Balfegó. Del 10 al 19 de mayo, un total de 124 restaurantes de 43 poblaciones aragonesas ofrecerán platos y menús exclusivos basados en ‘el mejor atún rojo del mundo’, según considera la alta gastronomía.

Entre las poblaciones participantes figuran Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Andorra, Barbastro, Beceite, Biescas, Borja, Burbáguena, Calaceite, Calamocha, Calanda, Cariñena, Chía, Daroca, Ejea de los Caballeros, El Grado, Fresneda, Graus, Huesca, Jaca, La Almunia de Doña Godina, Ligüerre de Cinca, Mata de los Olmos, Monasterio de Piedra, Monreal del Campo, Monroyo, Mora de Rubielos, Movera, Nuévalos, Oto, Plan, Puebla de Valverde, Pueyo de Jaca, Sabiñánigo, Sádaba, Sallent de Gállego, Sariñena, Tarazona, Teruel, Torrecilla de Alcañiz, Utebo, Valderrobres y Zaragoza.

 

Con estas jornadas Balfegó, con sede en L’Ametlla de Mar (Tarragona), propone un recorrido por toda la comunidad aragonesa con el objetivo de que el mayor número de personas pueda degustar diferentes recetas de atún rojo Balfegó, comprobando su versatilidad gastronómica, ya sea en crudo, marinado, fileteado, al horno o como ingrediente principal en arroces y guisos.

 

Gracias a los códigos de trazabilidad que se facilitarán con cada plato o tapa, los comensales podrán conocer el origen, la fecha y la zona de captura, el peso, la longitud o el nivel de grasa –además de los certificados sanitarios y de calidad–, del atún rojo que estén degustando.

 

El sistema de trazabilidad impulsado por Balfegó, pionero en el mundo, junto con el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, le han valido para ser distinguido como uno de los proyectos más innovadores para el Observatorio de Innovación de Gran Consumo en España 2019, realizado por el Instituto Cerdà. Este reconocimiento se suma a las decenas de premios recibidos en torno a la sostenibilidad, la trazabilidad y la excelencia gastronómica, atributos corporativos de la empresa.

 

Nadar entre atunes

Las jornadas de Aragón coinciden con el inicio de temporada del Tuna Tour, una actividad en la que los visitantes, a través de una excursión en catamarán, pueden nadar entre cientos de atunes rojos en las instalaciones acuícolas de la empresa, situadas a dos millas y media de la costa de L’Ametlla de Mar. Con esta, ya serán ocho las temporadas en que Balfegó ofrece esta iniciativa de turismo ecológico, sostenible y familiar, que pretende ser a la vez un centro de comunicación para difundir la cultura de la especie y los valores de Balfegó en torno a ella.

 

Con estas jornadas, que se celebran en 12 comunidades autónomas a lo largo de 2019, la empresa pretende concienciar a los consumidores y restauradores sobre la importancia de realizar un consumo responsable de atún rojo, así como de la necesidad de impulsar y optimizar la transparencia en la cadena comercial.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace