El pan es uno de los alimentos fundamentales de nuestra preciada dieta mediterránea debido a sus múltiples cualidades que lo hacen necesario en una buena base nutricional. Desde el pasado año la sociedad española ha disminuido consumo de pan, pudiendo tratarse entre otras causas el desconocimiento y las falsas creencias que giran en torno a este alimento. La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición recomienda un consumo de fibra diario de 25 gramos por lo que es aconsejable aumentar la ingesta de harinas integrales y otros alimentos ricos en ella, como la quinoa (también llamada quínoa y quinua), para prevenir diversas enfermedades.
Viena La Baguette ha elaborado una nueva receta con este pseudocereal originario de América del Sur, cuyas magníficas cualidades nutricionales ya son más que conocidos por nutricionistas a nivel mundial. La quinoa está compuesta mayormente por hidratos complejos y una gran cantidad de proteínas (16 gramos de cada 100), ácidos omega3 y una gran cantidad de fibra ya que alcanza los 15 gramos por cada 100 ingeridos y un aporte de otros nutrientes tales como el potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y cinc y vitaminas B y E. Si a nuestra ración diaria de pan le añadimos una semilla conseguiremos que nuestra dieta alcance los niveles óptimos de fibra, proteínas y carbohidratos que nuestro cuerpo necesita.
Viena La Baguette lleva cinco generaciones reivindicando la unión de la tradición con la innovación, la creatividad y la calidad máxima en las materias primas. Todo nace de la pasión de la familia Fernández, que elabora pan artesano desde 1900, posicionando sus creaciones actualmente en muchos de los referentes de la alta cocina en todo el territorio nacional. Panes exclusivos y auténticos, reinterpretaciones, armonías… todo un escaparate de lujo es lo que ofrece Viena La Baguette cada temporada. Los productos de esta firma se pueden adquirir en su tienda Viena Lacrem, (Santa Brígida, 6) y en el puesto 14 del Mercado de San Antón, ambos en Madrid.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…