Pazo de Vilane, empresa pionera en la producción de huevo campero, ha lanzado una iniciativa con la que espera favorecer el estado de ánimo en estos momentos en los que el Covid-19 nos obliga a estar recluidos en nuestros hogares
En las últimas semanas, la empresa de huevo campero recibió, a través de sus redes sociales, mensajes y correos en los que sus clientes les transmitían de forma espontánea cómo pasaban las horas, los días y/o las semanas. Estas historias les animaron a compartirlas y publicarlas y generar una forma de conciencia colectiva y emocional de estos días de confinamiento. Para ello, Pazo de Vilane ha decidido poner en marcha #HistoriasDeLaCuarentena para que cualquier persona que así lo desee comparta sus pequeñas historias con Piedad y Nuria Varela-Portas, co-fundadoras de Pazo de Vilane.
Historias en las que no se busca tanto la calidad literaria, sino que nos recuerden lo bueno que hay aún en nuestras vidas pese a no poder salir de nuestras casas y haber cambiado, totalmente, nuestras costumbres de forma temporal. Y es que, en el contexto actual, ofrecer a los demás historias divertidas o esperanzadoras tienen un gran valor para el estado de ánimo.
Un niño aburrido que por fin ríe a carcajadas al hacer la masa de las rosquillas; una madre mayor y una hija arrepentidas por su frialdad anterior, que intercambian perdones y una receta de tortilla de patatas con huevos camperos por Whatsapp; una tarde de lluvia que pasa en un suspiro comiendo filloas mientras alguien recuerda el último verano en la playa son algunas de las historias que han llegado ya a Vilane.
De esta manera, cada semana se irán publicando en su blog los relatos y vivencias que los usuarios deseen compartir con el público a través del correo electrónico comunicacion@pazodevilane.com.
Además, en cuanto el estado de cuarentena finalice en España, Pazo de Vilane sorteará entre todos los participantes de #HistoriasDeLaCuarentena un viaje a Pazo de Vilane en la comarca de Antas de Ulla (Lugo). No sólo eso, todas las historias se recopilarán en un archivo que se podrá descargar desde la propia web de Pazo de Vilane.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…