Tendencias

Pernod Ricard España participa en la plantación de 500 plantas autóctonas

El objetivo fundamental de esta acción es mejorar la biodiversidad del encinar que rodea el centro de producción de la compañía en Manzanares (Ciudad Real). Las especies que han sido plantadas fueron sembradas por otros compañeros durante la Convención de Empleados 2018 para compensar la huella de carbono del evento.

Pernod Ricard España, en el marco de su compromiso con el medio ambiente, ha llevado a cabo este miércoles la plantación de 500 plantas autóctonas en el encinar que rodea el centro de producción de la compañía en Manzanares (Ciudad Real). Una acción cuyo objetivo principal es mejorar la biodiversidad de la finca además de compensar la huella de carbono de la empresa en sus eventos corporativos, y que contribuirá a una mayor absorción de CO2.

Las variedades plantadas provienen de semillas sembradas por los propios empleados de la compañía durante su última convención anual para compensar el impacto ambiental del evento. Reducir y compensar la huella de carbono de su actividad es la prioridad absoluta de Pernod Ricard España en términos de sostenibilidad. La plantación ha sido realizada por grupos de trabajadores voluntarios bajo la coordinación y supervisión de profesionales de la Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas (SIECE).

“Con la plantación de estas especies de vegetación autóctona en nuestra finca de Manzanares mejoraremos no solo la biodiversidad del entorno, sino también su calidad, lo que repercutirá de forma positiva en el ecosistema de pequeños animales e insectos de la zona. Cuidar el entorno es nuestro deber y obligación, reduciendo y compensando la huella de carbono de nuestra actividad para ayuda a renovar el oxígeno que respiramos”, ha comentado durante el acto Rafael Izquierdo, director de Legal, Sostenibilidad y Responsabilidad y Asuntos Públicos en Pernod Ricard España.

Esta iniciativa está enmarcada dentro de la estrategia S&R del Grupo Pernod Ricard, que fue lanzada a nivel global el año pasado, y cuyo primer pilar – proteger la tierra – recoge el compromiso del Grupo con el medio ambiente para cuidar y mejorar la biodiversidad y preservar los ecosistemas. Con este mismo compromiso, Pernod Ricard España ha desarrollado otras iniciativas para disminuir el impacto medioambiental derivado de la actividad de sus dos centros de Producción situados en Manzanares y Padrón como la certificación ISO 14001 de ambos centros, la mejora del encinar con la restauración de su charca para anfibios, el uso de electricidad 100% renovable y la implementación de la tecnología IOT para optimizar el consumo de agua y de electricidad entre otros.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace