Tendencias

Pescanova lanza su pulpo cocido a través de una campaña vinculada con el cotilleo

El producto puede encontrarse en dos presentaciones distintas: troceado o las patas del pulpo enteras, en ambos casos cocido y con su jugo. La campaña centra su lanzamiento en el pueblo ourensano de Carballiño, donde se considera que se prepara el mejor pulpo del mundo y lugar donde se cuece el pulpo de Pescanova. Como en anteriores ocasiones, la compañía ha querido ligar su nueva campaña a un tema de interés social. En este caso ha elaborado un estudio sobre el cotilleo en España animando al consumidor a comer más pulpo y cotillear menos.

El 87% de los españoles cree que a los españoles nos gusta mucho o bastante cotillear, pero solo uno de cada cinco se considera cotilla. Esta es la principal conclusión del “I Estudio sobre el cotilleo en España” realizado por Grupo Nueva Pescanova entre mil personas con motivo del lanzamiento de su nueva campaña de publicidad.

Nueva Pescanova utiliza el cotilleo como hilo argumental para el lanzamiento de su nuevo producto, el pulpo cocido en su propio jugo, y lo hace de forma divertida, vinculando una vez más una campaña publicitaria con una tendencia que genera conversación y debate entre la audiencia a la que se dirige, al igual que hizo el pasado mes de junio con el lanzamiento del Dippeo de Langostinos y las noticias falsas o fake news.

En esta ocasión, ha creado como personaje protagonista de la campaña una PULPEIRA, que pedirá a través de distintos spots emitidos en redes sociales que la gente deje de realizar cotilleos malignos. La campaña está rodada en Carballiño (Ourense), de gran fama por considerarse como el lugar donde se cuece el mejor pulpo del mundo y donde se creó la receta original del pulpo á feira o pulpo a la gallega. La pulpeira hace callar los cotilleos en los diversos anuncios bajo el slogan “En Carballiño se cuece el mejor pulpo del mundo. Y punto.” Y el hashtag #MenosCotilleoMasPulpo.

La tradición pulpeira de Carballiño se remonta al siglo XII en el Monasterio de Santa María de Oseira, donde el pago de los tributos a la iglesia, también conocido como diezmo, además de en dinero se efectuaba en especies como el pulpo, siendo tales las cantidades que recibían los monjes de este producto que se decidió repartir entre los carballiñeses, naciendo así la receta del famoso pulpo á feria y el oficio de las pulpeiras. Es por ello que en Carballiño se conoce como el lugar donde se cuece el mejor pulpo del mundo, y de ahí su reconocida Fiesta del Pulpo, considerada de interés turístico nacional y que se celebró este año el 13 de agosto.

La campaña de Pescanova “Algo se cuece en Carballiño” pretende mandar callar los cotilleos insanos que circulan por los pueblos, las ciudades, la televisión, la prensa o las redes sociales a través de la figura de la pulpeira, que encarna una tradición que se ha transmitido de padres a hijos durante más de 100 años, además de la seriedad que conlleva el arte de conseguir la cocción perfecta del pulpo. El papel de la pulpeira en la campaña está encarnado por una vecina de este pueblo, al igual que el resto de los personajes que aparecen en los spots.

Con la nueva gama de pulpo cocido en su propio jugo listo para servir, y fiel a su ADN empresarial, el Grupo Nueva Pescanova sigue innovado para llevar lo mejor de los productos del mar a la mesa del consumidor. En esta ocasión, los consumidores pueden disfrutar de un sabroso plato de pulpo de una manera sencilla y rápida, calentándolo en sólo dos minutos en el microonadas, con el sabor tradicional del famoso pulpo de Carballiño como si estuviera recién cocido por una Maestra Pulpeira gallega. La gama de pulpo cocido en su jugo de Pescanova se presenta en dos variedades: troceado y pata de pulpo entera.

 

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

5 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

6 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

7 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

7 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

7 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

8 horas hace