Tendencias

‘Pisco, Spirit of Perú’, nueva imagen de la bebida peruana

Perú ha presentado en The Drinks Show, el evento celebrado en el marco de Madrid Fusión y centrado en el mundo de la coctelería y de los destilados, la nueva línea gráfica de su bebida más famosa: el pisco. Con ella, situará este producto en las cartas de las coctelerías de todo el mundo. En la presentación han participado Aarón Díaz, coctelero del Carnaval, de Lima (en la imagen de Promperú), y Bernardo Muñoz, Consejero Económico Comercial de Perú en España.

La marca ‘Pisco, spirit of Perú’ supone un paso más en la propuesta que Perú inició años atrás con el objetivo de poner en valor su aporte a la gastronomía mundial. Muñoz ha explicado que la nueva línea gráfica del pisco incide en aquellos cinco componentes fundamentales que hacen de este destilado un producto único: La biodiversidad, por la variedad de paisajes de Perú; la calidad, fruto del extremo cuidado detrás de toda la cadena de producción del destilado; la historia, ya que es una bebida de más de 400 años; la cultura, porque es una bebida cuyo consumo hunde sus raíces en la propia tradición de los peruanos y de sus hábitos de consumo; y la versatilidad, puesto que al ser un destilado de fruta y no de un grano, las sensaciones y sabores que brinda el pisco son prácticamente infinitos en el caso de la coctelería.

“La tendencia global en el mundo de la coctelería son los maridajes con platos del día a día –ha explicado Muñoz. Por ello, vemos el enorme potencial de un producto como el pisco, que puede adaptarse y mezclarse con todo tipo de cocinas”.

El consejero económico comercial peruano ha desgranado los secretos de la nueva línea gráfica. “El asterisco evoca al sol que influye en el terruño; así como una forma natural que denota esencia. El Pisco tiene muchos aspectos que comunicar y esta marca los contará. La palabra ‘Spirit’ –ha explicado Muñoz– hace referencia tanto al espíritu del Perú, de lo nacional, como a su categoría de bebida espirituosa. Además, refuerza la denominación de origen, identidad y procedencia. Finalmente, la tipografía principal está inspirada en los primeros documentos del siglo XVII que mencionan la producción del pisco en la costa peruana. Su cuerpo texturado remite al paso del tiempo, a la importancia de un legado, a su carácter noble.

Por su parte, el bartender Aarón Díaz ha explicado el uso práctico que él y su equipo en la coctelería Carnaval de Lima dan a esta bebida, y ha mostrado su entusiasmo por las infinitas combinaciones que permite este destilado. “El pisco es un destilado joven para el mundo, y su presencia en los bares internacionales no compite con otros más conocidos como el whisky, ginebra, ron o vodka, que poseen varias marcas del mundo”. Una situación que el coctelero ha presentado como una oportunidad para que el lanzamiento de este producto tenga más fuerza.

Aarón Díaz ha ahondado en el movimiento que lidera llamado ‘Coctelería Conceptual’. Este se define como un estilo de coctelería basado en la mezcla de sabores, aromas y apariencia, y también en las características y en la cultura que está detrás de cada producto.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

5 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

5 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

6 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

6 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

6 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

7 horas hace