La tapa forma parte intrínseca de la gastronomía y de la cultura española. Las hay de todo tipo, más sofisticas, en miniatura, gourmet, más simples, ligeras o contundentes. Un acompañamiento a la bebida que data de tiempos remotos y que se han convertido en una seña de identidad española.
Algunos fijan el origen de la tapa en la Edad Media, pero tal y como se le conoce hoy en día su nacimiento se concibe durante la guerra civil española, sin embargo, otros argumentan que su historia se remonta a la época de Alfonso X El Sabio o, incluso, a la de los Reyes Católicos. Aunque es complicado fijar una fecha, la tradición hoy en día es tal que prácticamente no se entiende tomar una bebida sin acompañamiento.
Para celebrar una tradición culinaria tan arraigada en nuestra sociedad hoy se celebra el Día Mundial de la Tapa, una fecha a la que quiere unirse el restaurantes Diferen-t, destacando entre la diversidad de tapas que ofrece el local las más castizas de Madrid, que se podrán probar hasta el domingo 19, en horario de 11.00 a 23.00 horas.
Callos a la madrileña, caracoles o cangrejos de río serán las tapas que se podrán degustar durante estos cuatro días, acompañadas de una caña fresquita, al precio de 3,5 euros, en la zona del snack bar. Creaciones con las que el restaurante busca recuperar la esencia de la mítica cervecería de Correos, local en el que se ubican desde diciembre y que fue un espacio de referencia en la capital, punto de encuentro de escritores de la generación del 27 y donde Lorca se citaba con escritores y antiguos compañeros de la Residencia de Estudiantes.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…