Tendencias

Se buscan pueblos para convertirse en Capital del Turismo Rural 2021

Escapadarural.com abre la primera fase de esta iniciativa, destinada a seleccionar el pueblo más atractivo para practicar turismo rural en nuestro país. En 2021 se celebra la quinta edición de un certamen en el que ya han participado más de 1000 pueblos y donde 40 de ellos ya forman parte de la Red de Finalistas. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 19 de febrero para los municipios de menos de 10.000 habitantes que quieran participar. En la última edición, cerca de 100.000 viajeros votaron a sus favoritos. En la imagen, los ganadores en las cuatro ediciones anteriores: Sigüenza, Potes, Santillana de Mar y Aínsa-Sobrarbe.

La quinta edición de la Capital del Turismo Rural ya está en marcha. El concurso, promovido por el portal líder del sector rural EscapadaRural.com, ha arrancado con su primera fase. Hasta el próximo 19 de febrero, los empresarios de turismo rural podrán presentar la candidatura, a través del site habilitado por el portal, para que su municipio se convierta en uno de los destinos favoritos para practicar turismo rural en España.

Todos los pueblos de España que cumplan los siguientes requisitos podrán presentar sus candidaturas a través de sus empresarios de turismo rural: tener menos de 10.000 habitantes, apostar por un turismo rural de calidad y no haber competido en ediciones anteriores del concurso.

Una vez finalizada esta primera fase, será el turno de los viajeros rurales, que podrán votar entre el 14 de abril al 14 de mayo, para elegir la Capital del Turismo Rural 2021. El nombre del pueblo ganador de la quinta edición se hará público oficialmente el 18 de mayo. A finales de año y sujetos siempre a la evolución de la pandemia, se celebrará el encuentro de alcaldes finalistas con la tradicional ceremonia de entrega de galardones.

Un concurso que potencia la llegada de turistas a los destinos rurales

El objetivo del certamen es dar visibilidad a los mejores pueblos de toda España, en términos turísticos y desde el punto de vista de los propios viajeros. Hasta la fecha han sido más de 1.000 las candidaturas recibidas en años anteriores y actualmente 40 pueblos con encanto forman parte de una Red de Finalistas, que les posiciona como destinos favoritos para los españoles.

Desde la primera edición del concurso la involucración de los viajeros ha crecido año tras año llegando, en la edición de 2020, a contabilizarse casi 100.000 votaciones. Gracias a esta elevada participación, los alcaldes de los pueblos ganadores ven incrementadas las cifras de turistas que visitan su municipio.

La visibilidad y éxito de la Capital estarán reforzados con el apoyo de 10 blogueros de viajes que, como en ediciones anteriores, se sumarán un año más a la iniciativa apadrinando a los 10 pueblos finalistas. A través de sus redes sociales y blogs de viajes impulsarán su candidatura ejerciendo de embajadores del municipio asignado para convertirlo en la próxima capital rural.

Potes, Santillana del Mar, Aínsa-Sobrarbe y Sigüenza

Potes, en Cantabria, ostenta hasta la fecha el título tras proclamarse campeón en 2020 al obtener un amplio apoyo de los viajeros y conseguir casi 25.000 votos de un total de 94.454 participantes. Su nombre se suma a los de municipios como Santillana del Mar (Cantabria); Aínsa-Sobrarbe (Huesca) y Sigüenza (Guadalajara) galardonados en años anteriores.

En esta quinta edición los promotores de este concurso esperan superar la excelente participación conseguida el año pasado, y seguir consolidando el galardón como un referente en el mundo rural.

Este año más que nunca queremos seguir apoyando el turismo rural para que vuelva a ocupar el lugar que le corresponde como sector estratégico’, indica Ana Alonso, directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de EscapadaRural.com, quien no duda en señalar que, cuando la tercera ola de la pandemia remita y acaben las restricciones de movilidad, ‘volveremos a vivir la misma situación tras el fin del primer estado de alarma en junio cuando muchos viajeros optaron mayoritariamente por el turismo rural para disfrutar de sus vacaciones”.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace