Tendencias

“Sin objetivo»: Bodegones y naturalezas muertas fotografiadas con un escáner

El periodista y fotógrafo gastronómico Miguel Vila expone 45 obras realizadas con esta peculiar técnica en el hotel AC Palacio del Carmen, en Santiago de Compostela. También se pueden ver las obras a través de http://sinbobjetivo.colineta.com

¿Bodegones y naturalezas muertas fotografiados con un escáner de sobremesa?. Desde el 3 de abril Santiago de Compostela acoge una exposición única en el género que, bajo el título “Sin Objetivo”, reúne 36 fotografías de bodegones de alimentos y nueve fotografías de camelias captadas con el uso en exclusiva de un escáner de uso habitual en oficinas y empresas.

Miguel Vila, periodista, escritor y fotógrafo gastronómico es el autor de las 45 fotografías expuestas en el hotel AC Palacio del Carmen, abierto a todo el público interesado.

La fotografía con escáner ofrece un resultado diferente al obtenido tradicionalmente con cámara fotográfica, dotando a las imágenes resultantes de una cierta aura de misterio y fantasía, al tiempo que las fotografías ofrecen una belleza formal muy destacada que las relaciona con el mundo del bodegón pictórico.

En tal sentido, el profesor de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, Juan Manuel Monterroso destaca de esta obra el paso de pintura a fotografía. Según Monterroso, las fotografías de Miguel Vila “han mantenido algo que en el bodegón es fundamental: la verosimilitud de la imagen.” Sobre la técnica de Vila apunta que “supone un valor añadido y un cambio”, destacando cómo la informática ha introducido “nuevos registros y nuevos elementos para el lenguaje visual”.

Por su parte, el periodista especializado en Cultura Xesús Fraga escribió sobre la obra  que “los bodegones, como el arte, han ido cambiando de estilo y de técnicas. Una de las últimas aportaciones al género la constituye  la serie que viene desarrollando en privado en los últimos años el periodista gallego Miguel Vila, quien se vale de un escáner corriente y común de sobremesa para captar la singular belleza que pueden ofrecer desde una manzana a un bivalvo”.

También el fotógrafo gallego Xurxo Lobato calificó en Twitter como muy original trabajo fotográfico el de Miguel Vila. Asimismo, la fotógrafa gastronómica Soledad Felloza indica que la exposición Sin objetivoaporta una mirada diferente sobre algo que hoy en día llena noticiarios, blog, webs, redes, pero sin más valor estético que el de registrar lo que ha creado el chef. La democratización de la fotografía y el auge de la gastronomía recorren un camino que corre el riesgo de no profundizar si nos conformamos con la definición y la mirada clásica.” Las obras expuestas están a la venta al precio de 100 euros cada una.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace